18.7 C
Talca
InicioCrónica$100 millones costará actualizar proyecto de reconstrucción de ex Concentradas

$100 millones costará actualizar proyecto de reconstrucción de ex Concentradas

Autoridades sectoriales comprometen esfuerzos para acortar plazo de un año más en renovar sistema eléctrico e impacto vial en Talca

¿Qué está pasando con el proyecto?

La actualización de la norma eléctrica y el impacto vial en la zona céntrica de Talca son aspectos que obligarán a actualizar el proyecto de reconstrucción de las ex Escuelas Concentradas, cuyo edificio ubicado en calle 1 Sur, entre 3 y 4 Oriente, en Talca, se encuentra con daños estructurales tras el terremoto de febrero de 2010, pero conservando igualmente su calidad de monumento histórico.

¿Qué significa esta actualización?

En la práctica, esto significa que la Dirección de Arquitectura del MOP Maule deberá modificar los planos para así incorporar los cambios en materia de electricidad, así como también respecto a cómo se insertará el impacto vial sobre el entorno del céntrico edificio. El proceso completo tendrá un costo cercano a los 100 millones de pesos y se podría extender por un año.

¿Quién lo va a financiar?

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, anunció este miércoles su compromiso de financiar este proceso, luego de revisar todo el proyecto para confirmar los cálculos y propuestas del MOP Maule. Un dato relevante es que, luego de actualizar los planos, todavía queda pendiente toda la fase de búsqueda de fondos para el financiamiento de la infraestructura educacional, a través de recursos sectoriales y del propio Gobierno Regional.

¿Qué dijo el alcalde de Talca?

«Quiero confirmar que sigo sosteniendo la voluntad de gestionar la reconstrucción de las ex Concentradas. Así una vez que nos llegue el proyecto terminado, nosotros vamos a proceder a realizar la postulación para el financiamiento. Creemos que es necesario reconstruir acá porque también queremos revitalizar el casco histórico de Talca y, para ello, necesitamos que los vecinos vuelvan acá y, para ello, se necesita una oferta educacional. Y también por lo que representan las ex Concentradas para nuestra historia e identidad», afirmo Juan Carlos Díaz.

¿Qué comentó el seremi del MOP?

«El proyecto se encuentra ingresado en el Gobierno Regional para una modificación de contrato. Nosotros como unidad técnica hemos cumplido paso a paso con todos los requerimientos que se están solicitando. La modificación de contrato tiene que ver con la la carga vial, la infraestructura y la parte eléctrica. Ahora estamos solicitando el plazo de un año para la parte técnica. Tenemos que cumplir con todos estos procedimientos», afirmó Renzo Casas Cordero.

¿Y qué respondió la Gobernadora Regional?

«Dejar en claro que este diseño es financiado con recursos del Gobierno Regional y, en ese sentido, la unidad técnica es la Dirección de Arquitectura del MOP, a partir de insumos aportados por la municipalidad de Talca. El compromiso nuestro es la recuperación del patrimonio a partir del trabajo en conjunto. El proyecto está ingresado para actualización. Lo estamos revisando y disponibles a aprobar los 100 millones que faltan si cumple con los requisitos», comentó Cristina Bravo.

¿Quién convocó a las autoridades?

La convocatoria estuvo a cargo de la concejala, Melania Moya, presidenta de la Comisión de Educación de la municipalidad de Talca. La cita se dio en el contexto del Día de la Alumna y el Alumno, ocasión en que la concejala subrayó que estarán preguntando en forma periódica por el cumplimiento de los plazos y avances en la tramitación de la modificación de contrato en el Gobierno Regional y los distintos servicios públicos.

Mantente Informado
18,744FansMe gusta
8,395SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas