10.2 C
Talca
InicioDestacadoEFE alista propuesta para afrontar denuncias por "rebeldía" de los consejeros regionales 

EFE alista propuesta para afrontar denuncias por «rebeldía» de los consejeros regionales 

Tras reunión en el Gobierno del Maule con autoridades y la comunidad

¿Qué ocurrió?

En un ambiente de tensión se llevó a cabo la esperada reunión que convocó en el Gobierno del Maule a consejeros regionales, ejecutivos de la empresa EFE y dirigentes vecinales de usuarios del Ramal Ferroviario entre Talca y Constitución.

¿Cuál fue el contexto?

Este martes, en la última sesión del Consejo Regional (CORE) del Mauletal como informó Diario Talca, se votó por unanimidad una abstención de aprobar el proyecto para financiar con $1.300 millones el diseño para reconstruir las estaciones del Ramal que resultaron dañadas por el terremoto de 2010 en su calidad de monumento nacional.

¿A que se debe?

La motivación de los consejeros fue enviar una señal a EFE en cuanto a denuncias vecinos del Ramal de que el convoy no se está deteniendo en los paraderos entre estaciones, perjudicando a los usuarios que viajan hacia Talca o Constitución para vender o comprar productos para el sustento de sus familias.

¿Qué dijo el Gobernador del Maule?

“El ramal Talca-Constitución es parte de la identidad del Maule y un medio de vida para cientos de familias. Por eso, hemos reunido a todos los actores involucrados para garantizar que las mejoras no signifiquen retrocesos para la comunidad. Queremos un servicio moderno, pero también humano y justo, que escuche a sus usuarios y mantenga su carácter social”, afirmó Pedro Álvarez-Salamanca.

¿Qué comentó el consejero Silvio del Río?

“La modernización debe ir acompañada de una conversación real con quienes viven en el territorio. Pedimos que se repongan las paradas intermedias y que se transparente el sistema de cobro, especialmente para los productores que usan el buscarril como medio de transporte de sus productos”, sostuvo.

¿Y desde la empresa EFE?

El gerente de Comunicaciones y Comunidades de EFE, Alex Fernández, destacó que “estamos definiendo una agenda de trabajo para fortalecer y normalizar la operación del buscarril. Las medidas adoptadas responden a criterios de seguridad y modernización, pero entendemos las inquietudes de los vecinos, y por eso nos comprometimos a traer una propuesta concreta que compatibilice seguridad y servicio público”.

¿Cuál es la visión de los usuarios?

“El buscarril no solo nos transporta, también lleva nuestros productos. Muchas familias vivimos de eso. Lo que pedimos es simple: que el tren vuelva a detenerse en todas las paradas y que no nos cobren por canastos vacíos o por los bultos que forman parte de nuestro trabajo diario”, señaló María Pía Gutiérrez, vecina del sector de Corinto.

¿Cuál fue el acuerdo?

Se acordó que el próximo miércoles 29 de octubre se realizará una nueva reunión de seguimiento, en la que EFE presentará una propuesta formal ante el Gobierno Regional y la comunidad, con el objetivo de avanzar hacia un servicio ferroviario más seguro, inclusivo y al servicio de las personas.

Mantente Informado
27,158FansMe gusta
11,873SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas