9 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO: 14 puntos de Talca colapsaron debido al viento y la fuerte...

VIDEO: 14 puntos de Talca colapsaron debido al viento y la fuerte lluvia

Entre ellos se cuentan sectores poblaciones, pasos bajo nivel y hasta la ampliación de un centro comercial

 

¿Qué paso?

Aunque s había decretado una alerta temprana preventiva y las municipalidades cuentan con planes de emergencia, igualmente la primera lluvia de importancia en este otoño 2024 provocó severas consecuencias en una ciudad como Talca, demostrando que los esfuerzos no fueron suficientes para que la capital regional soportara este frente climático.

¿Cómo evolucionó?

Aunque se esperaba que la luvia comenzara temprano en la mañana, finalmente las piñeras gotas se dejaron sentir en forma de llovizna y chubasco cerca de la una de la tarde de este lunes 29 de abril. Con el paso de los minutos, la lluvia se hizo intensa y cada vez más fuerte, combinada con el viento, haciendo caer hojas de los árboles y, con ello, taparon resumideros y colectores.

¿Cuáles fueron las consecuencias?

Cerca de las 17:00 horas se reportaron caídas de ramas de árboles en distintos puntos de la ciudad, con los consecuentes cortes del suministro eléctrico, dejando a cientos de familias sin este servicio. Luego, comenzaron a inundarse las calles de la zona céntrica y, luego, en sectores poblacionales cercanos a canales o esteros, demostrando que los resumideros tapados por hojas y los cauces también obstruidos por basura eran las causas de fondo de este colapso.

¿Dónde se focalizaron?

En el caso de Talca, los puntos más emblemáticos son los pasos bajo nivel de 1 Norte y de la Alameda. En el primer caso, el agua subió hasta hacer imposible el tránsito vehicular, a tal punto, que un microbús de la línea Abate Molina no pudo seguir avanzando y quedó a medio camino bajo el puente ferroviario, debiendo concurrir Bomberos para evacuar a poco más de una decena de personas.

¿Qué otros puntos?

Según un balance efectuado por la municipalidad de Talca, personal del departamento operativo debió intervenir en los siguientes puntos:

-23 Oriente 2 Norte
-8 Sur 30 Oriente
-23 Oriente 4 y 5 Norte
-10 Oriente 12 Sur
-Villa Cerrillos
-32 Oriente 14 Sur
-16 Sur 7 Oriente
-12 Norte con Circunvalación
-Don Renato
-Don Gonzalo
-Villa Magisterio
-30 Oriente 10 Sur
-Pasos bajo nivel
-Revisión de canales aledaños a viviendas

¿Qué autoridad superviso estas labores?

El propio alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, recorrió los puntos de mayor gravedad y supervisó el despliegue del departamento operativo de la municipalidad de Talca, ocasión en que reiteró el llamado a la comunidad para que colabore con la limpieza de sus viviendas y patios, con la recolección de hojas, así como también evitando lanzar basuras domiciliarias a los cauces de canales o esteros.

(Fotografías Radio FM Más de Talca y Municipalidad de Talca)

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,334SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas