
¿Cuál fue el anuncio?
La Fiscalía Regional del Maule informó que con una importante condena ante el Tribunal Oral de Talca terminó una investigación que derivó en una gran incautación de droga llevada a cabo por personal de la sección OS-7 de Carabineros de Talca.
¿Cómo fue?
El operativo se realizó el 1 de septiembre del 2023, cuando Carabineros del OS-7 fiscalizaron al imputado en calle 20 Oriente con 2 Norte.
En su vehículo hallaron 283 gramos de clorhidrato de cocaína y 729 gramos de cannabis sativa, ambas drogas distribuidas en pequeñas bolsas.
Tras ello, con una orden judicial gestionada por la fiscalía, los agentes antidrogas allanaron el domicilio del imputado ubicado en Villa Bicentenario de Talca, donde se logra incautar 11 “ladrillos” de cocaína, marihuana a granel y dosificada, además de $2.634.000 en efectivo, un arma de fuego, cargadores y municiones.
¿Cuál fue la decisión judicial?
“El tribunal oral en lo penal de Talca dictó sentencia condenatoria en contra de un acusado por el delito de tráfico de drogas condenándolo a una pena de 10 años de cárcel efectiva, también por tenencia ilegal de armas prohibidas a una pena de 3 años y un día de cárcel y por porte y tenencia de cartuchos y municiones a una pena de 541 días. En total suma una condena de 14 años y 6 meses», explicó el fiscal, José Alcaíno.
¿Qué aspecto destacó el persecutor?
«Lo relevante de este fallo es que se trata de una causa llevada a juicio por la fiscalía local de Talca respecto a una de las incautaciones más grandes de los últimos años, en cuanto a una investigación previa, en este caso con el OS7 de Carabineros. Se incautaron alrededor de 19 kilos de cocaína y un par de kilos de marihuana elaborada”, añadió el fiscal.
¿Cuáles fueron los antecedentes probatorios?
Durante el juicio oral, la fiscalía presentó 20 medios de prueba, entre testimonios, documentos y peritajes, que permitieron acreditar la responsabilidad penal del acusado.
¿Qué viene ahora?
La defensa del condenado tiene plazo legal para presentar un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Talca o la Corte Suprema, dependiendo de la causal legal, donde también se escuchará a la fiscalía.








