¿Qué resolvió el tribunal?
En fallo unánime, los jueces de la primera sala del Tribunal Oral en lo Penal de Talca condenaron a una pena conjunta que suma 18 años de cárcel a un imputado de nombre, Francisco Javier Ramírez Valdés, como autor de dos delitos de homicidio calificado por alevosía y porte ilegal de arma de fuego, ambos hechos ocurridos el 22 de octubre de 2019 en el barrio norte de esta ciudad.
¿Quién es el acusado?
Se trata de un sujeto de 30 años, con estudios hasta cuarto año medio, de oficio talabartero, soltero y domiciliado en la Población Padre Hurtado, justamente donde ocurrieron los hechos.
¿Cuáles fueron los hechos»
El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que «alrededor de las 07:00 horas del 22 de octubre de 2019, “Jorge Eduardo Iturra Muñoz, premunido de un arma de fuego, ingresó al domicilio de Nicolás Cabezas Aravena, ubicado en calle 3 ½ Oriente de esta ciudad, golpea a su madre y le dispara su abuela y a su hermano, resultando ellas con lesiones leves y éste último con lesiones graves. Asimismo, ocasionó daños en un vehículo que se encontraba en el antejardín al momento de retirarse del lugar”.
¿Qué ocurrió después?
Posterior a ello, aproximadamente «a las 08:00 horas, Nicolás Cabezas Aravena, se reunió con Francisco Javier Ramírez Valdés, y otros sujetos, con el fin de cobrar venganza contra Jorge Iturra Muñoz, saliendo en su búsqueda, premunidos de armas de fuego, sin contar con autorización para portarlas. Para tal objetivo se dividen y recorren los pasajes de la población Padre Hurtado; así, al llegar a la calle 16 Norte con 4 Oriente, dispararon en múltiples oportunidades al automóvil marca Subaru de propiedad de Iturra Muñoz. Continuando con el recorrido por diversas calles del sector, avanzaron hasta la calle 15 ½ Norte con 3 ½ Oriente, lugar donde dispararon en repetidas ocasiones, impactando a Jorge Eduardo Iturra Muñoz, en a lo menos trece oportunidades en diversas partes del cuerpo, ocasionándole lesiones que le provocaron su muerte, por anemia aguda secundaria a trauma penetrante torácico abdominal y pélvico».
¿Cuál fue la condena?
Las sanciones fueron las siguientes:
«I.- Que SE CONDENA al acusado FRANCISCO JAVIER RAMIREZ
VALDES, ya individualizado, como autor del delito consumado de homicidio calificado de Jorge Eduardo Iturra Muñoz, cometido en Talca, el 22 de octubre a la pena de QUINCE AÑOS Y UN DIA de presidio mayor en su grado máximo.
II.- Que se CONDENA a RAMIREZ VALDES, como autor del delito
consumado de porte ilegal de arma de fuego, cometido también el día 22 de octubre de 2019, en esta ciudad, a la pena de TRES AÑOS Y UN DIA de presidio menor en su grado máximo».
¿Qué sanciones había exigido la fiscalía?
La fiscalía había solicitado 18 años de cárcel por el homicidio calificado y otros 4 años de cárcel por el segundo delito. A su vez, el tribunal destacó la circunstancia de legítima defensa, pero reconoció a favor del acusad la atenuante de colaboración con la investigación.
¿Cómo se cumplirá la condena?
El tribunal estableció lo siguiente: «Atendida la extensión de las penas impuestas a Ramírez Valdés, deberá cumplirlas efectivamente privado de libertad, en un centro de detención dependiente de Gendarmería de Chile, sin solución de continuidad y comenzando por la de mayor entidad, computándose desde el día 02 de mayo de 2021, fecha desde la cual se encuentra, ininterrumpidamente, privado de libertad por esta causa, según el respectivo auto de apertura; sumando al día de dictación de esta sentencia un total de 725 días de abono».
¿Cuál fue la declaración del imputado?
Según consigna la sentencia, el imputado declaró en forma voluntaria y confeso haber perpetrado el asesinato. El documento lo consigna en los siguientes términos: «El declarante se retiró a la casa de su tío de la 15 Norte, ahí se encontró con Jorge que venía en bicicleta, la botó, levanta su mirada y venía apuntando con el revólver en la mano, por ser primo de Nico, forcejearon y cayeron al suelo dos veces, nunca le soltó la mano, se le cayó el teléfono, al Oreja se le cae la otra pistola que andaba trayendo, esa es la que el deponente recogió y se apuntan los dos, él le percuta el primer disparo, deponente se escondió detrás del poste, lo perdió de vista, antes le disparo tres veces y sale corriendo y cuando venía llegando a la segunda esquina, le vuelve a disparar, corre a la casa de la otra tía, Eugenia Ramírez, salió su otro primo, vuelve a parecer el Oreja y le dispara dos veces más, el deponente le dispara 7 a 8 veces más hasta que no le quedó más balas, ahí lo vio en el suelo, no sabe dónde le dio, porque disparaba sin apuntar».
¿Quiénes protagonizaron el juicio?
La parte acusadora estuvo a cargo del fiscal, José Luis González, mientras que el imputado fue representado por el abogad, Joaquín Garçía, de la Defensoría Penal Pública. El fallo lleva la firma de los jueces, Jorge Gutiérrez, quien presidio la audiencia, junto a Iván Villarroel y Luis Marcelo Sumonte.