¿Hubo cambios en la situación sanitaria de las comunas?
El Ministerio de Salud anunció este jueves que las actuales 21 comunas de la región que se encuentran en Cuarentena sanitaria seguirán en esa condición, en razón que la situación epidemiológica no ha cambiado de manera favorable. Se trata de Parral, Longaví, Colbún, Linares, Retiro, San Rafael, Curicó, San Clemente, Yerbas Buenas, Cauquenes, Villa Alegre, Constitución, Rauco, San Javier, Teno, Molina, Sagrada Familia, Río Claro, Pelarco, Romeral y Hualañé. En cuanto a fase dos de Transición, las comunas en esta condición son Pelluhue, Vichuquén, Empedrado, Licantén, Chanco, Talca y Maule. Por su parte, Pencahue y Curepto seguirán en Preparación.
¿Qué ocurre con Curicó y Linares?
En cuanto a estas comunas, Curicó sigue liderando el ranking de casos activos con 692 personas y 92 nuevos contagios; mientras que Linares presenta 351 casos activos y 68 contagios nuevos. En este último caso, el alcalde de Linares y candidato a la reelección, Mario Meza, hace dos días publicó mensajes en redes sociales planteando alternativas dirigidas al ministro de Salud, Enrique Paris, señalando textualmente: “En Linares llevamos 9 semanas de cuarentena y las cifra de contagiados han aumentado. Ya no damos más, sobre todo, el comercio, en una fecha tan importante como el día de la madre. ¿Le parece cuarentena solo por las tardes a contar de las 15.00 horas?”.
¿Qué pasará con los colegios y la posibilidad de hacer clases presenciales?
El director del Servicio de Salud del Maule (SSM), doctor Luis Jaime, explicó que los colegios pueden volver a clases presenciales adoptando todas las medidas de mitigación y prevención, estipuladas en protocolos sanitarios aprobados en enero del presente año por el Ministerio de Educación. “Los que quieren volver presencialmente la próxima semana son particulares subvencionados y pagados. En el caso de los colegios municipales, Vichuquén tuvo a todos sus colegios en clases presenciales mientras se mantuvo en fase dos”.
¿Cómo se ha reforzado el Hospital Regional de Talca (HRT) por eventuales aumentos de contagios y ocupación luego que Talca y Maule pasaron a fase dos?
El médico, Luis Jaime, explicó que el Hospital Regional de Talca aumentó el número de camas críticas en la última semana. Recordó que este centro asistencial cuenta con 179 camas críticas, de las cuales, 76 son UCI y 99 UTI. Añadió que las 40 camas del pensionado del HRT están siendo utilizadas con pacientes Covid que salen de cuadros críticos y no requieren de camas de mucha complejidad. Subrayó que así se libera la sobrecarga de la UCI desde el punto de vista clínico y del recurso humano.