18 C
Talca
InicioCrónica30 mil personas asistieron a la primera fiesta “Chilenidad en Familia”

30 mil personas asistieron a la primera fiesta “Chilenidad en Familia”

La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto FITAL en Talca

¿Cuál fue el balance?

Un total de 30 mil personas asistieron a la primera versión de la fiesta «Chilenidad en Familia” que se desarrolló el reciente fin de semana en el ex recinto Fital de Talca. La festividad, organizada y producida por Fundación Maule, tenía como objetivo que las familias maulinas pudieran reencontrarse con diversas actividades típicas y fortalecer la identidad nacional en un ambiente para grandes y chicos y lleno de alegría.

¿Qué dijo el presidente de la Fundación Maule?

“Estamos muy contentos por estos tres días de fiesta donde tuvimos espectáculos ecuestres, diversas presentaciones de instituciones como el Ejército, Carabineros, Federación de Criaderos, la participación de emprendedores y artesanos, en fin, una gran cantidad de actividades que hemos querido entregarle a la ciudad de Talca y al Maule y esperamos que esto siga ocurriendo los próximos años ya que estamos convencidos que el seguir fortaleciendo las tradiciones, el patrimonio y la cultura es clave en estos tiempos”, dijo el presidente de Fundación Maule, Alfredo Moreno.

¿Qué comentó el alcalde de Talca?

“Valorar y relevar que la Fundación Maule haya realizado esta actividad y haya elegido Talca, para recuperar y rescatar todas nuestras tradiciones y nuestras costumbres, fueron días muy valiosos para nuestra comunidad y esperamos esta fiesta se siga realizando a lo largo del tiempo”, dijo el alcalde de Talca Juan Carlos Díaz.

¿Qué espectáculo destacó en las tres jornadas?

El plato fuerte del evento fue sin duda la presentación durante los tres días de la destacada, galardonada y reconocida, (tanto nacional como internacionalmente), escuadra ecuestre Palmas de Peñaflor, que por primera vez se presentaban en la capital maulina y de manera inédita deleitaron a los miles de asistentes todos los días del evento.

¿Cuál es la visión del director ejecutivo de la Fundación Maule?

Juan Eduardo Prieto, director ejecutivo de Fundación Maule, al respecto dijo que “nos sentimos muy orgullosos de haber contado con la impecable presentación de Palmas de Peñaflor, los maulinos a graderías llenas aplaudieron su destreza y puesta en escena. Agradecemos enormemente su compromiso de participar en esta fiesta y esperamos contar con ellos en futuras versiones”.

¿Qué otros eventos se desarrollaron en la fiesta?

También la fiesta contó con la presentación de la escuadra ecuestre Amazonas de la Tradición Chilena, (compuesta solo por mujeres), el grupo folclórico BAFOEM y Peumayén, la aplaudida puesta en escena de perros arrieros magallánicos, competencias de barrilete, silla musical a caballo, entre otras variadas actividades.

¿Qué entretención hubo para los niños?

Los más pequeños de la casa pudieron disfrutar de shows infantiles, paseos en pony, granja educativa, juegos, jornadas de adopción, operativos de mascotas a cargo de la Universidad Santo Tomás, concursos y más.

¿Qué pasó con la muestra artesanal y gastronómica?

Además, la fiesta contó con stands de artesanos locales, carros de comida, la rica gastronomía típica del restaurant gourmet Ankamapu, activaciones de marcas auspiciadoras y realización de diversos talleres abiertos al público a cargo de Inacap.

¿Qué viene ahora?

La entrada fue gratuita para niños menores de 10 años y adultos mayores y, sin duda, ya se está evaluando poder efectuar una segunda versión de este evento en septiembre de 2024.

GALERÍA DE FOTOS

 

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas