15.2 C
Talca
InicioTribunales34 años de cárcel para pistolero que asesinó a dos víctimas

34 años de cárcel para pistolero que asesinó a dos víctimas

Dictamen fue dado a conocer por el Tribunal Oral de Linares tras un juicio donde se acogió la acusación de la fiscalía

¿Cuál fue la decisión judicial?

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Linares acogió la acusación presetnada por la fiscalía local y condenó al imputado, Jaime Andrés Esquivel Contreras, a dos penas de 12 años de presidio efectivo, en calidad de autor de dos delitos consumados de homicidio; sumando también dos penas de 5 años y un día de reclusión por dos delitos frustrados de homicidio, ilícitos perpetrados en diciembre de 2022.

¿Cuáles fueron los hechos?

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 22:50 horas del 12 de diciembre de 2022 “en la vía pública de Linares, calle Arturo Prat con San José, JAIME ANDRÉS ESQUIVEL CONTRERAS, se baja del automóvil marca Chevrolet, modelo Aveo, color blanco, y dispara con un arma de fuego en múltiples oportunidades en contra de los peatones Silvana Beatriz Ortega Candia, Hernán Alejandro Matamala Muñoz, Javier Ignacio Toro Valenzuela y Joseph Leonardo Rojas Jara».

¿Cuáles fueron las consecuencias?

«Producto de ello resultan fallecidos Silvana Ortega por traumatismo torácico penetrante por proyectil balístico y Hernán Matamala por anemia aguda secundaria a traumatismo abdominopélvico penetrante por proyectil balístico único. Por otra parte Javier Toro resulta con herida penetrante tórax posterior y Joseph Rojas con herida bala abdomen, ambas con riesgo vital”, añade el dictamen.

¿La sentencia fue unánime?

El tribunal fue integrado por los magistrados Scarlet Quiroga (presidenta), Mauricio Leyton y Claudia Mora Cuadra (redactora). El voto en contra fue del magistrado Leyton, quien estuvo por absolver al sentenciado de los cargos.

¿Qué viene ahora?

Tras el anuncio de la sentencia, la Defensoría Penal Pública tiene plazo legal de 10 días para presentar un recurso de nulidad y, con ello, llevar el caso criminal ante la Corte de Apelaciones o la Corte Suprema, a fin de revisar la legalidad de la sentencia, donde también se deb eesccuhar a la parte acusadora, es decir, a  la fiscalía de Linares.

Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas