5 C
Talca
InicioDestacado60 soldados conscriptos y 2 suboficiales juraron ante el pabellón nacional en...

60 soldados conscriptos y 2 suboficiales juraron ante el pabellón nacional en Talca

Tradicional ceremonia se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Talca

¿De qué se trató?

Un numeroso grupo de 30 soldados y 2 suboficiales del Ejército, todos ellos, pertenecientes al Regimiento de Talca, fueron los protagonistas de la tradicional ceremonia de Juramento a la Bandera realizada este miércoles 9 de julio en la Plaza de Armas de la capital regional.

¿Cómo fue?

Ante autoridades de Gobierno, policiales y del propio Ejército, los soldados y suboficiales realizaron su juramento, para luego realizar tres descargas de salvas y, finalmente, llevar a cabo un desfile, todo aplaudido por los invitados y el público.

¿Qué dijo el comandante del Regimiento de Talca?

El coronel Andrés Gacitúa explicó que «este juramento tiene relación con la tradición de soldados, suboficiales y oficiales que se incorporan a la institución, manifestando su compromiso ante el país de proteger el pabellón nacional y rendir la vida si fuese necesario».

¿Cuál es la inspiración?

«Es un acto republicano de compromiso de la juventud en el marco del cumplimiento del servicio militar», añadió.

¿Qué comentó el representante del alto mando del Ejército?

El general de Brigada, Eduardo Candia, delegado del Comandante en Jefe dle Ejército y jefe de la Defensa Nacional, destacó que «se trata de un acto muy altruista, porque estos soldados ya recibieron su arma y su corvo, además de la vigila en la Catedral de Talca»,.

¿Cuál es el significado?

«Es muy emocionante que jóvenes ingresen al Ejército y que sigan una carrera con nosotros, con este compromiso a la patria y a los chilenos. Es un orgullo tener calidad de soldados conscriptos en el Ejército de Chile», agregó.

¿Qué comentó el Delegado Presidencial Regional del Maule?

«Reconocer la distinguida ceremonia del Regimiento de Talca donde se conmemora la batalla de la concepción donde 77 jóvenes rindieron la vida por Chile. Y su significado como un compromiso con el servicio al país, esto es, no solo ser parte del Ejército, sino también prestar servicios en distintas necesidades, como los incendios forestales o emergencias como inundaciones o terremotos», indicó Humberto Aqueveque.

GALERÍA DE FOTOS

Mantente Informado
18,805FansMe gusta
9,234SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas