14.8 C
Talca
InicioTribunales8 años de cárcel para acusado que asesinó a víctima con un...

8 años de cárcel para acusado que asesinó a víctima con un golpe en la cabeza

Sentencia unánime del Tribunal Oral de Talca tras conocer las pruebas de la fiscalía y la parte querellante

¿Qué resolvió la justicia?

En fallo unánime, los jueces de la primera sala del Tribunal Oral de Talca declararon culpable y condenaron a un sujeto acusado por un grave delito de homicidio, ocurrido en el año 2022 en Talca.

¿Cuáles son los hechos?

Sobre la base de las pruebas otorgadas por la fiscalía y la parte querellante, el tribunal estableció los siguientes hechos:

«El día 27 de agosto de 2022, aproximadamente a las 15:50 horas, en circunstancias que Miguel Ángel Sarabia Berrios, se encontraba en la vía pública, en calle 12 ½ Sur, al llegar a 31 Oriente, de esta ciudad, comenzó a orinar en una reja de un inmueble de un tercero, ubicado en la parte posterior de la vivienda en que residía el acusado, Luis Fabián Álvarez Mella, quien salió desde el patio de su casa, tomó un palo y golpeó en la cabeza a Sarabia Berrios, quien cayó al suelo; luego de ello, lo arrastró unos 10 metros, desde donde había caído hasta un sitio eriazo».

¿Qué ocurrió después?

La sentencia destaca que esta situación «fue observada por una testigo, quien gritó para pedir ayuda a vecinos del sector, los que salieron a asistir al afectado, mientras que el acusado ingresó al interior de su casa y fue detenido, momentos más tarde, por personal de Carabineros, quienes encontraron a la víctima tendida en el suelo y gestionaron su traslado al Hospital Regional de Talca, donde fue atendido».

¿Cuál fue el diagnóstico médico?

Se trata de «lesiones de carácter grave, consistentes en traumatismo cerebral difuso, traumatismo encéfalo craneano grave, HSD agudo hemisferio izquierdo, hematoma extradural izquierdo, hemorragia sub aracnoidea extensa, hipertensión endocraneana y herniación».

¿Qué ocurrió con la víctima?

La senetncia destaca que «el día 17 de septiembre siguiente y pese a los socorros y tratamientos médicos otorgados oportunamente a Miguel Ángel Sarabia Berrios, éste falleció producto de un edema pulmonar agudo, derivado del trauma encéfalo craneano grave que se le originó a partir de la agresión realizada por el acusado».

¿Cuál fue la conclusión?

La sentencia destaca en su parte conclusiva:

«Que, SE CONDENA a LUIS FABIÁN ÁLVAREZ MELLA, ya individualizado, como autor del delito consumado de homicidio simple en la persona de Miguel Ángel Sarabia Berrios, perpetrado en esta ciudad, el día 17 de septiembre de 2022, a la pena de OCHO AÑOS de presidio mayor en su grado mínimo, más las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena».

¿Cómo se dará cumplimiento?

La sentencia precisa que «atendida la extensión de la pena privativa de libertad impuesta, resulta improcedente su sustitución por algunas de aquellas que contempla la Ley 18.216, por lo que ésta deberá cumplirse efectivamente en un centro de detención dependiente de Gendarmería de Chile, sirviéndole de abono el tiempo que el sentenciado ha permanecido privado de libertad por esta causa, entre el 27 de agosto y el 01 de septiembre de 2022; desde que fue detenido y se decretó la cautelar de prisión preventiva y que luego se alzó la misma, y desde el 23 de septiembre de 2025 al día de dictación de esta sentencia, en que se ha estado, ininterrumpidamente, privado de libertad; a saber, el total de 15 días de abono».

¿Quiénes protagonizaron el juicio?

La sentencia lleva la firma de los jueces Luis Marcelo Sumonte, Jorge Gutiérrez y Cecilia Díaz. Por la parte acusadora se presentó el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, junto a la abogada querellante, Fabiola Palacios, del Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos de la Corporación de Asistencia Judicial, mientras que el acusado fue representado por la abogada, Catalina Cereceda, de la Defensoría Penal Pública.

¿Qué viene ahora?

Tras la sentencia, la defensa del condenado tiene plazo legal para presentar un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Talca o la Corte Suprema, donde se puede confirmar el dictamen o bien ordenar un nuevo juicio oral.

Mantente Informado
25,949FansMe gusta
11,701SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas