20 C
Talca
InicioEconomía83 mil pensionados del Maule recibirán Aguinaldo de Fiestas Patrias

83 mil pensionados del Maule recibirán Aguinaldo de Fiestas Patrias

l beneficio será pagado antes de del inicio de las Fiestas Patrias

¿Cuál es la novedad?

El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó el pago del Aguinaldo de Fiestas Patrias 2022, que en esta oportunidad llegará a más de 83 mil pensionados y pensionadas en la Región del Maule, quienes recibirán $ 21.882 por persona.  Este monto se incrementará en $ 11.226 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto 2022.

¿Quiénes realizaron el anuncio?

Así lo informaron la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal junto a Waldo Quevedo Araya, director regional del IPS Maule, quienes resaltaron además que el beneficio será cancelado en su totalidad y junto a la pensión del mes de septiembre antes de la festividad de Fiestas Patrias.

¿Cuál es la cobertura?

“Este año más de 2 millones 551 mil pensionados recibirán el tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias a lo largo del país; de ellos, estimamos que más de 83 mil pensionadas y pensionados corresponden a la Región del Maule. El Estado desembolsará un monto superior a los 1.869 millones de pesos para llegar con esta ayuda económica a los pensionados y sus cargas familiares de nuestra región”, afirmó la seremi del Trabajo.

¿Quiénes serán beneficiados?

“Tienen acceso al beneficio todos los pensionados del Instituto de Previsión Social, de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2022. A ellos, se suman los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha estén recibiendo el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal”.

¡Cuál es la fecha y forma de pago?

La entrega del Aguinaldo se realiza en la misma fecha y forma de pago de pensión que la persona tenga asignada para el mes de septiembre, sin nuevos trámites, ya sea a través de depósito o pago presencial a través de los proveedores de pago habituales del IPS, o de la institución que pague el beneficio. El proceso de pagos de pensiones que realiza el IPS durante el mes de septiembre contempla adelantar el calendario de pagos y distribuirlo hasta antes del 18 de ese mes, para que las y los pensionados puedan cobrar previamente sus beneficios, sea en forma presencial o mediante depósito. Cada persona conoce su fecha de pago con anticipación porque está indicada en su comprobante del mes anterior. Si alguna persona tiene dudas o extravió su liquidación y no sabe la fecha en que le corresponderá cobrar, puede ingresar a www.chileatiende.cl y consultar. En el buscador debe ingresar “Fecha y forma de pago” para acceder a la información.

¿Dónde hay más información?

Ante dudas, las personas pueden consultar en los canales de atención de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social: redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram, www.chileatiende.cl y el Call Center 600 440 0040.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,980SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas