¿Cuál fue el anuncio?
En el contexto del balance policial mensual que realiza la jefatura de la Séptima Zona Maule de Carabineros, el general, Fernando Lobos, anunció que llegó a la región un refuerzo de 88 nuevos carabineros, todos recién egresados de los distintos planteles de formación del país.
¿Cómo se van a distribuir?
El jefe regional de Carabineros explico que la distribución por prefectura será la siguiente: 32 para la provincia de Curicó; 28 para Talca y la misma cifra para Linares. La dotación corresponde a 73 hombres y 15 mujeres.
¿Qué dijo Carabineros?
“Realizamos un trabajo permanente para la comunidad. Aparte del balance, destacamos trabajo y el reforzamiento del personal que acá se desempeña por parte de los nuevos carabineros que llegan a la zona”, señaló el general Lobos.
¿Cuál fue la opinión del Ejecutivo?
El Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto, junto con destacar y felicitar la labor de la institución, calificó como “muy positivo el balance, ya que nos muestra el trabajo que realiza Carabineros y hoy recalcamos la presencia de estos nuevos funcionarios que van a prestar apoyo en los distintos procedimientos como lo que es la pandemia, la fiscalización, el control, y esto viene a fortalecer y entregar más seguridad a las familias maulinas”.
¿Qué cifras se destacaron en el balance policial?
Los principales datos apuntan a que, durante el presente año,
e han incautado casi 400 kilos de drogas; 73 armas de fuego; se han desarticulado 67 bandas; y recuperado 173 vehículos robados. A la vez, destaca la disminución de un 7,5% de casos policiales en comparación al mismo período del año pasado. En definitiva, se contabilizaron 1.209 delitos de mayor connotación social entre el 21 de junio y el 25 de julio.
¿Qué ocurre con los permisos de Comisaría Virtual?
En cuanto a los permisos entregados a través de la plataforma digital, el general señaló que se han solicitado casi 635 mil entre el período comprendido entre el 21 de junio y el 25 de julio, acumulando casi 11 millones y medio durante este año. Asimismo, 129 personas han sido detenidas por adulterar el permiso y 188 por falsificaciones, quedando todos ellos a disposición de las respectivas fiscalías.