19.4 C
Talca
InicioEconomíaOperación Renta 2025: fechas claves y consejos para un proceso sin problemas

Operación Renta 2025: fechas claves y consejos para un proceso sin problemas

Operación Renta 2025: fechas claves y consejos para un proceso exitoso

¿Qué está pasando?

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha dado inicio a la Operación Renta 2025, un proceso fundamental para cumplir con las obligaciones tributarias anuales.

¿Cuál es la novedad?

En esta oportunidad, el SII ha informado sobre las fechas claves y cambios importantes que afectan tanto a personas naturales como jurídicas, según explicó Ximena Pérez, abogada y directora Tributaria de EDIG.

¿Cuáles son las fechas claves este año?

El proceso de la Operación Renta 2025 se extiende durante más de cuatro meses, comenzando con la presentación de las Declaraciones Juradas (DDJJ), que son esenciales para la correcta elaboración de la Propuesta de Declaración del Impuesto a la Renta del SII.

Las fechas claves a tener en cuenta son las siguientes:

  • 1 de marzo: Inicio del envío de las primeras Declaraciones Juradas (DDJJ), correspondientes a 67 formularios.
  • 1 de abril: Apertura del Formulario 22 (F22) para la declaración de renta. Se recomienda completar este formulario lo antes posible para agilizar la devolución de impuestos.
  • 30 de abril: Fecha límite para el envío de la declaración (salvo que se anuncie alguna prórroga).
  • 15 de mayo: Último día para realizar correcciones a las declaraciones.
  • 30 de junio: Finaliza el proceso de la Operación Renta 2025.

¿Cuáles son las recomendaciones?

Anticiparse a los plazos: La presentación de las Declaraciones Juradas comienza el 1 de marzo, pero es fundamental comenzar a preparar la información desde febrero. Esto evitará contratiempos y asegurará que no se pasen por alto datos importantes.

Verificar las Declaraciones Juradas: Las declaraciones de sueldos y honorarios deben ser enviadas por todas las empresas que hayan tenido trabajadores contratados. Es esencial revisar con antelación que toda la información esté correcta para evitar errores que puedan retrasar la devolución de impuestos o generar observaciones.

Revisar el Formulario 22 (F22): La declaración de renta es clave para el cumplimiento tributario. Completar el Formulario 22 lo antes posible no solo ayuda a cumplir con las fechas límite, sino que también acelera el proceso de devolución de impuestos.

Considerar las nuevas funcionalidades del SII: El SII ha implementado mejoras en sus plataformas para hacer más fácil y eficiente el proceso de declaración. Aprovechar estas herramientas ayudará a presentar una declaración completa y dentro del plazo establecido.

¿Quiénes deben declarar renta?

La profesional de EDIG señala que están obligados a declarar renta quienes hayan obtenido ingresos durante el año tributario 2024. Esto incluye a trabajadores dependientes e independientes, empresarios, inversionistas, pensionados y, en general, a cualquier persona o entidad que cumpla con los requisitos establecidos por la normativa tributaria:

  • Quienes hayan tenido ingresos anuales superiores a $10.900.000, salvo que provengan de un solo empleador.
  • Personas con más de un empleador o pagador en el año tributario 2024.
  • Trabajadores a honorarios que opten por la cobertura parcial de cotizaciones previsionales.
  • Beneficiarios del Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021 ya que en este período corresponde el pago de cuotas.
  • Emprendedores que generaron ingresos por la venta de productos o servicios en 2024.
  • Todas las empresas sin excepción deben presentar su Declaración de Renta.
Mantente Informado
18,708FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas