16.1 C
Talca
InicioCrónicaTras positivo balance de la versión 2026 anuncian fechas para la Gala...

Tras positivo balance de la versión 2026 anuncian fechas para la Gala y el Festival de Viña 2026

Destacan que la competencia folclórica fue el segmento más visto por el público

Animadores de la versión 2025 del Festival de la Canción de Viña del Mar.

¿Cuál fue el anuncio?

En el contexto de una sesión de la Comisión de Promoción del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se anunció que la edición número 65° se llevará a cabo entre el domingo 22 y el viernes 27 de febrero de 2026, mientras que la Gala de Viña se efectuará el viernes 20 del mismo mes.

¿Cuál es el balance oficial?

Viña 2025 se convirtió en el gran evento del verano chileno y la parrilla artística tuvo los mejores índices de venta de los últimos diez años con un 98% de venta de tickets, mientras que la sintonía contó con el respaldo de la audiencia chilena y latinoamericana.

¿Cuál fue el rating televisivo?

El evento alcanzó un peak de 47,1 puntos de rating y un promedio de 25,7 puntos de sintonía, el mayor promedio de rating hogar desde el 2020, aumentando su audiencia en un 12% respecto a la edición anterior. Esto, sumado al gran alcance del certamen en las multi plataformas donde más de 17 millones de personas vieron contenido del Festival en los distintos soportes de Megamedia.

¿Cómo se distribuyeron las audiencias?

Un 85% de los chilenos vio el Festival en alguna de sus plataformas, consolidándolo como el evento televisivo más relevante del país. De ellos, un 49% lo siguió a través de la TV abierta, mientras que un 51% lo vio en otros dispositivos demostrando el poder del Festival para adaptarse a las nuevas formas de consumo de contenido.

¿Cuál fue la sección más vista?

La Competencia Folclórica fue la más vista de los últimos seis años: ganando un protagonismo excepcional, logrando así un 54% más de audiencia en comparación con la versión anterior del Festival. Un crecimiento que demuestra el creciente interés del público por la música de raíz y la diversidad artística que ofrece el certamen.

¿Se ampliará el escenario?

También se definió el inicio de la segunda etapa de las obras de desarrollo de la Quinta Vergara que contemplará mejoramientos tanto en sector de butacas como en los baños que utiliza el público asistente al recinto.

¿Cuál es la visión de la alcaldesa de Viña del Mar?

“Estamos listos para continuar impulsando el desarrollo económico de Viña del Mar y fortalecer la marca de nuestro Festival Internacional de la Canción. Los equipos ya están preparados, y confiamos en que Viña 2026 será un evento destacado tanto para nuestro país como para Latinoamérica, siguiendo el éxito de la edición anterior, que brilló en todas sus jornadas. Las fechas ya han sido fijadas de manera estratégica para garantizar que el cierre de la temporada estival se celebre en nuestra comuna”, expresó la alcaldesa Macarena Ripamonti.

¿Quiénes estarán a cargo de la versión 2026?

La edición 65° de Viña 2026 ya tiene forma y los equipos de producción de Megamedia y Bizarro Live Entertainment ya iniciaron el trabajo.

Mantente Informado
18,707FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas