¿Cuál fue el anuncio?
El calendario oficial del Ministerio de Vivienda establece que a partir del presente mes de mayo abrirá sus postulación al Subsidio DS1 para la vivienda.
¿Qué es el Subsidio DS1?
El Subsidio Clase Media para Compra de Viviendas, más conocido como Subsidio DS1, es una ayuda económica destinada a familias de sectores medios que les permite comprar una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales.
¿Cuál es la finalidad?
El principal objetivo de este aporte es que las familias no sean propietarias de un inmueble, pero sí tengan capacidad de ahorro, ya que requiere que estas junten una cantidad específica de dinero, que se complementará con el subsidio.
¿Cuáles son los tramos?
Tramo 1: exige un ahorro mínimo de 30 UF ($1.167.870) y que las familias estén dentro del 60% más vulnerable en el Registro Social de Hogares, y hasta el 90% en el caso de adultos mayores (60 años).
Tramo 2: exige un ahorro mínimo de 40 UF ($1.557.160) y que las familias estén dentro del 80% más vulnerable en el Registro Social de Hogares, y hasta el 90% en el caso de adultos mayores (60 años).
Tramo 3: exige un ahorro mínimo de 80 UF ($3.114.320) y requiere que las familias estén inscritas en el Registro Social de Hogares, aunque no demanda un porcentaje.
¿Cuáles son los requisitos?
Además del monto mínimo exigido, el beneficio requiere que la cifra esté depositada en una cuenta de ahorro para la vivienda con una vigencia de 12 meses.
El saldo deberá estar disponible al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
Junto con lo anterior, el o la postulante debe tener mínimo 18 años y una Cédula de Identidad Vigente.
¿Qué otras condiciones?
No se exigirá preaprobación de crédito hipotecario.
Se ampliará vigencia de documentos de acreditación del terreno en la modalidad de construcción en sitio propio (emitidos con fecha no anterior al 1 de enero de 2024). Asimismo, no se exigirá la presentación de estos documentos a quienes los hayan presentado en el primer o segundo llamado al DS1 de 2024.
La vigencia de la residencia definitiva de las personas extranjeras será verificada en forma previa al proceso de selección. Será necesario que presenten su cédula de identidad para personas extranjeras en la que conste su residencia definitiva (exceptuando la postulación automática).