12.5 C
Talca
InicioDestacadoPor 48 horas se amplió el uso de Sonar Multihaz en la...

Por 48 horas se amplió el uso de Sonar Multihaz en la búsqueda de la concejala de Villa Alegre

Operativo de la PDI se vio reforzado por equipos de rescatistas de Bomberos en la jornada número 20

¿Cuál fue el anuncio?

En la jornada número 20 de búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, se amplió por 48 horas el uso de un Sonar Multihaz contratado por la Delegación Presidencial Regional del Maule con recursos comprometidos por el Ministerio del Interior.

¿De qué se trata?

Este equipo, cuyo costo diario bordea los dos millones de pesos, permite detectar todo tipo de anomalías en el lecho del río Loncomilla, para así tratar de ubicar algún indicio del vehículo de la víctima o de la propia concejala.

¿Cómo se gestionó?

Los fondos fueron comprometidos por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, durante una reunión que dicha autoridad sostuvo en Talca con las dos hijas de la víctima el pasado 29 de junio.

¿Cuál ha sido el despliegue?

El Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque, acudió este sábado al punto cero de la búsqueda que se instaló en el puente Loncomilla, sobre el río del mismo nombre, subrayando que la ampliación en el uso del sonar fue aceptado pro la empresa que opera este equipo y que originalmente trabajaría solo tres días en la zona, esto es, entre el miércoles a viernes. Pero ahora el despliegue se extendió al sábado 5 y domingo 6 de julio. logrando así cubrir una zona de aproximadamente 22 kilómetros.

¿Cuál es la expectativa?

«Esperamos que este trabajo pueda generar un efecto positivo en la búsqueda y cumplir con el propósito final. El río tiene puntos de complejidad, con profundidades de hasta 11 metros y cuevas. Bajo ese criterio, es imposible realizar una búsqueda en todos el afluente que después se conecta con el río Maule», afirmó la autoridad.

¿Qué le responde a la familia de la víctima?

Ante las críticas de las hijas por la falta de resultados, el Delegado sostuvo que «no puedo menos que entender la molestia de hijas que no pueden encontrar a su madre y, en este cas, solo podemos hacernos parte de ese sentimiento. Hay que ser empático porque ellas están pasando por una situación muy compleja a 20 días de la desaparición de su madre. Así que la molestia es algo natural porque está generado por angustia y preocupación».

¿Cuál es su explicación para la falta de resultados en la búsqueda?

«La falta de resultados no se debe a que no exista compromiso o trabajo. Por la zona han pasado cientos de personas buscando a la concejala. Eso ha sido muy desgastante a nivel de coordinación. Yo quiero reconocer el trabajo solidario y desinteresado», afirmó el Delegado Presidencial Regional del Maule.

Mantente Informado
18,801FansMe gusta
9,182SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas