Según la última encuesta del Centro de Estudios Públicos de mayo de este año, las universidades son las instituciones que generan mayor confianza en la ciudadanía, superada solo por la Policía de Investigaciones.
Como bien se sabe, la confianza no es azarosa, sino que se construye a lo largo del tiempo, a través de un trabajo serio, riguroso y sistemático, que es coherente con los propósitos y objetivos declarados.
Uno de los intelectuales católicos más destacados del último tiempo, el cardenal inglés John Henry Newman, planteaba a fines del siglo XIX, que el gran objetivo de las universidades era intelectual, vale decir, el lugar donde se enseña el conocimiento universal y se enseña a pensar y a reflexionar; pero también señalaba que a las universidades le cabe la responsabilidad natural de difundir y expandir ese conocimiento generado.
Hoy la confianza de las universidades radica precisamente en la coherencia entre sus propósitos y acciones. La formación de profesionales competentes constituye uno de los ejes centrales de cada proyecto formativo, así como el desarrollo de una investigación e innovación cada vez más orientada a dar respuesta a las problemáticas y necesidades de un entorno dinámico y cambiante.
Son estos propósitos que le dan a las universidades su carácter público, y hacia él se orientan y despliegan sus esfuerzos y capacidades que la sociedad reconoce y valora.
Recientemente se conocieron los resultados del Ranking THE Impact que evalúa a las universidades en función de su contribución a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Estos objetivos, buscan que diferentes instituciones orienten sus esfuerzos en la tarea de reducir brechas que permitan avanzar hacia una sociedad menos desigual.
Actualmente son 24 instituciones de Educación Superior del país que participan de este ranking, y la Universidad Católica del Maule ha logrado situarse en el top 5 en las áreas de Educación de Calidad, Ciudades Sostenibles, y Salud y Bienestar, gracias a proyectos, iniciativas y un quehacer sistemático que evidencia el compromiso institucional por el trabajo bien hecho en aquellas áreas propias de una Universidad de calidad.
Dr. Alfredo García Luarte
Director general de Vinculación con el Medio
Universidad Católica del Maule