¿Cuál fue el mensaje¿
A través de una declaración en redes sociales, la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, valoró y destacó el anuncio llevado a cabo este lunes por los ministros de Justicia, Vivienda y Bienes Nacionales.
¿Cuál es el planteamiento?
«Como Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, valoramos la reciente firma del decreto que proclama la expropiación del enclave donde funcionó la ex Colonia Dignidad. Este hito representa un avance significativo, fruto de décadas de trabajo sostenido por parte de organizaciones de derechos humanos y de las víctimas que han luchado incansablemente por verdad y justicia.
La concreción de este proceso es un paso fundamental para el desarrollo del espacio de memoria en el lugar donde se perpetraron graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
La expropiación del predio y su futura transformación en un espacio de memoria, justicia y educación constituye una medida reparatoria de alto valor simbólico y material. Se trata de una acción concreta en la dirección de la justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición para las víctimas y la sociedad en su conjunto».
¿Cuáles so los terrenos a expropiar?
Las 117 hectáreas a intervenir, están distribuidas en 91 lotes y 6 áreas de expropiación, en las cuales destacan los siguientes puntos:
Primer Polígono: Declarado Monumento Nacional. Comprende la zona de mayor concentración de edificaciones ligadas a la represión y tortura: Casa de Paul Schäfer (Freihauss); Zippelhaus (Restorán); Edificio de la administración/Hotel; Bodega de papas (Kartoffelkeller); Hospital (Krankenhaus); Portería (Acceso).
Segundo polígono: Fosa de los Archivos y Lechería, reconocidos como Monumento Histórico.
Tercer polígono: Área de las quemas, que incluye camino donde se habría inhumado y exhumado a víctimas.
Cuarto Polígono: CD 4. Fosa en la cual fueron inhumadas y exhumadas víctimas de desaparición forzada.
Quinto polígono: CD 1 y Estero El Hualle. Uno de los lugares donde se depositaron las cenizas de los cuerpos incinerados en la Operación Retiro de Televisores.
Sexto Polígono: Caminos que unen los 5 polígonos ya descritos y dan acceso a los diferentes lugares que integran el sitio de memoria de la Ex- Colonia Dignidad.