
¿Qué ocurrió?
Mientras en Talca el Delegado Presidencial Regional aseguraba la continuidad de la búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, en el Congreso Nacional este caso de presunta desgracia movilizaba a parlamentarios, especialmente, de la bancada de la Democracia Cristiana.
¿Cuál fue la finalidad?
La vocería en la Cámara de Diputados buscó exigir a las autoridades competentes mayor celeridad y compromiso en la búsqueda de la concejala que, a la fecha, suma más de 20 días’ sin éxito a pesar del uso de tecnología y un importante despliegue en el río Loncomilla.
¿Qué acciones concretas?
Los parlamentarios anunciaron el despacho de oficios dirigidos a la Fiscalía Nacional, el Ministerio de Seguridad Pública, la PDI y Carabineros, solicitando reforzar todas las líneas investigativas y no cesar en los esfuerzos para dar con su paradero, ante la falta de avances concretos en el caso criminal.
¿Qué dijo la vicepresidenta nacional de Mujeres DC?
Paulina Mendoza expresó con firmeza: “Queremos enfatizar y exigir que su búsqueda continúe hasta que aparezca. Para nosotros este es un caso muy doloroso, de mucha preocupación y de connotación pública».
«Ella milita en la Democracia Cristiana hace 60 años, es concejala en su tercer período, y creemos que no es posible que desaparezcan mujeres que tienen un rol fiscalizador, un rol político, y que hasta el día de hoy no tengamos respuesta», agregó.
¿Cuál fue el planteamiento del jefe de la bancada DC?
El diputado Héctor Barría, cuestionó el compromiso institucional frente al caso:
“Queremos que se hagan todos los esfuerzos posibles para que se encuentre a María Ignacia. Ella es una concejala destacada, y si con una autoridad local no se están agotando todos los recursos, ¿qué le queda al común de los chilenos que enfrentan situaciones similares, donde desaparece un familiar y los plazos se cumplen sin resultados?”, sostuvo.