6.1 C
Talca
InicioCrónicaCaso Bruma: Comisión Investigadora despacha oficio a la Fiscalía Nacional exigiendo "celeridad"...

Caso Bruma: Comisión Investigadora despacha oficio a la Fiscalía Nacional exigiendo «celeridad» en la investigación 

En la última sesión el diputado Alexis Sepúlveda denunció que hay una "nebulosa" sobre los avances en materia penal

Diputado Alexis Sepúlveda pro las provincias de Talca y Curicó del Partido Radical.

¿Cuál fue el contexto?

Numerosos cuestionamientos se manifestaron durante la última sesión de la Comisión Especial Investigadora por el Caso Bruma en la Cámara de Diputados respecto a los avances en la investigación penal por estos hechos que afectaron a siete tripulantes de la embarcación Bruma con matrícula del puerto de pesca artesanal de Constitución.

¿Cómo ocurrió?

Fue a fines de marzo pasado cuando se denunció la presunta desgracia de los siete tripulantes mientras la embarcación realizaba labores de pesca del bacalao en las costas de la región del Biobío, al sur de la región del Maule.

¿Cuál es la hipótesis?

La principal hipótesis apunta a que la embarcación Bruma habría sido colisionada por el barco de pesca industrial Cobra tras lo cual todos sus tripulantes cayeron al mar sin poder sobrevivir a la tragedia.

¿Existen detenidos a la fecha?

Tras casi un mes de búsqueda y numerosas diligencias investigativas, a la fecha, no existen imputados formalizados en la investigación penal a cargo de la Fiscalía Regional del Biobío.

¿Cuál fue el planteamiento?

Así el diputado del Partido Radical por las provincias de Talca y Constitución, Alexis Sepúlveda, manifestó su inquietud por los avances de la investigación y cuestionó que todavía no existan imputados formalizados.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«No sé por qué tanto tiempo en secreto esta investigación y tanto tiempo el Ministerio Público sin tomar decisiones. El trato creo que ha sido diametralmente opuesto respecto a cuando se persiguió a nuestros pescadores artesanales durante la manifestación realizada en la ruta 5 Sur en San Javier, por hechos mucho menos graves. Aquí estamos hablando de siete vidas y no hay ningún detenido. Entonces, siento que esto lo tenemos que poner en la mesa», afirmó Sepúlveda.

¿Cuál es el riesgo?

«Ha pasado tanto tiempo de reacción en la investigación que hubo mucho espacio para ponerse de acuerdo en la información y evidencia. Por ello, creo que esta comisión debe ejercer presión, consulta o petición de que el Ministerio Público nos pueda contar qué está pasando con la investigación. Yo pediría que nos metamos en sede judicial porque no podemos perder la mirada a lo que allí pasa porque es muy relevante», agregó el diputado.

¿Cuáles fueron los acuerdos?

En ese contexto, la Comisión Investigadora acordó citar a un representante de la Fiscalía Regional del Biobío para cuando sus integrantes sesionen en la ciudad de Concepción el martes 22 de julio próximo.

A su vez, se acordó -a propuesta del diputado Jorge Guzmán– despachar un oficio a la Fiscalía Nacional para exigir celeridad en la investigación penal, así como transparencia con las familias de las víctimas.

¿Qué viene en adelante?

Tal como informó Diario Talca la Comisión también obtuvo aprobación para aumentar hasta agosto próximo su funcionamiento y, en dicho contexto, sesionar en la ciudad de Constitución el jueves 17 de julio próximo.

Mantente Informado
18,802FansMe gusta
9,263SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas