13.5 C
Talca
InicioTitularesSeremi de Salud del Maule confirmó casos de escarlatina en colegio de...

Seremi de Salud del Maule confirmó casos de escarlatina en colegio de Talca

La Autoridad Sanitaria realizó un llamado a la calma y a reforzar las medidas de prevención .

Carla Manosalva Seremi de Salud del Maule.

¿Qué es?

La escarlatina o fiebre escarlata es una enfermedad de origen bacteriano provocada por el estreptococo del grupo A, cuya toxina genera un característico sarpullido rojo.

¿Cuáles son los síntomas?

Esta afección se presenta con síntomas como dolor de garganta, fiebre alta y una erupción cutánea que suele iniciar en el cuello y extenderse progresivamente por el resto del cuerpo.

¿Cuáles son sus características?

La escarlatina es una enfermedad común en la infancia y, en la mayoría de los casos, de bajo riesgo. Con un diagnóstico oportuno y el tratamiento antibiótico adecuado, la recuperación suele ser rápida y sin complicaciones.

¿Cuál fue el anuncio?

La Seremi de Salud del Maule Carla Manosalva dio a conocer que existe un conglomerado de esta enfermedad en Talca, afectando a 5 personas, quienes se encuentran bajo monitoreo de los funcionarios de la Autoridad Sanitaria.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“Estamos más bien hablando de un conglomerado de casos ya que, si bien existe una vinculación directa entre las primeras notificaciones, los 3 casos siguientes son personas que no tuvieron el contacto directo con estos dos primeros casos. Además, el municipio de la comuna de Talca tomó la decisión de suspender las clases por 2 días y realizar el seguimiento a los casos que pertenecen al colegio por parte de la Atención Primaria de Salud”, comentó.

¿Cuál fue el llamado a la ciudadanía?

“Invitamos a la comunidad del establecimiento educacional a que, durante estos días, tengan medidas de autocuidado como mandar a sus hijos con mascarilla. También el llamado al lavado frecuente de manos, a la ventilación de los lugares, también de manera recurrente; a cubrirse la boca con el antebrazo al momento de estornudar, ya que es de contagio a través de gotas y principalmente al autocuidado con estas medidas”, precisó.

¿Hay otros casos recientes?

«Esta enferrmdad se presenta en distintos tiempos. Nosotros tenemos, por ejemplo, este año, ya notificados 72 casos que han sido notificadas por la APS nuestra institución.

No es una enfermedad que haya desaparecido, pero tampoco es tan recurrente, es como algunas otras enfermedades que se nos presentan, pero tampoco es de tan fácil contagio como, por ejemplo, la influenza que es viral”, precisó.

¿Qué medidas se están adoptando?

Los equipos de la Seremi de Salud Maule se encuentran monitoreando otros casos aislados en la región, para prevenir contagios, y vigilar la aparición de nuevos conglomerados o brotes.

¿Cuál es el grupo de mayor riesgo?

La escarlatina es una infección aguda que afecta principalmente a niños entre los 4 y 10 años, aunque también puede presentarse en adultos.

Su período de incubación suele ser de 2 a 4 días, caracterizado por fiebre alta, dolor de garganta, inflamación de ganglios y un exantema rojo (sarpullido) que inicia en el cuello y se extiende por el cuerpo.

¿Cómo se previene?

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón
  • Airear y limpiar los espacios donde conviven niños
  • Evitar compartir objetos personales
  • Cubrirse al toser o estornudar (con pañuelo descartable o antebrazo)
  • Mantenerse en reposo sin ir al colegio o trabajo durante el periodo infeccioso.
  • No automedicarse y, si se acude a un centro de salud, hacerlo con mascarilla.
Mantente Informado
18,820FansMe gusta
9,520SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas