8.7 C
Talca
InicioCrónicaAprueban Plan Comunal de Inversiones con 28 proyectos para movilidad y espacios...

Aprueban Plan Comunal de Inversiones con 28 proyectos para movilidad y espacios público en Talca

Contempla mejorar la conectividad, accesibilidad y la calidad de vida urbana

¿Cuál fue el anuncio?

En sesión realizada este martes 12 de agosto de 2025 el Concejo Municipal de Talca, presidido por el alcalde, Juan Carlos Díaz, aprobó por unanimidad el Plan Comunal de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP).

¿De qué se trata?

Este instrumento, establecido bajo la Ley N° 20.958, tiene por objetivo administrar los recursos provenientes de aportes de proyectos inmobiliarios públicos y privados que en Talca alcanzan una recaudación de 497 millones de pesos, destinándolos exclusivamente a iniciativas que fortalezcan la movilidad, la accesibilidad y la calidad del espacio público, impactando directamente en la vida diaria de los talquinos.

¿Cuál es el detalle?

El PIIMEP contempla 28 proyectos y 9 medidas principalmente para el casco histórico de Talca, como la habilitación de pistas exclusivas para transporte público en ejes estratégicos y la creación y mejoramiento de ciclovías, pasos peatonales y áreas verdes, todo ello, en el contexto del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

¿Qué otras se destacan?

Extensión del paseo peatonal 1 Sur

Construcción del Parque Bosque Municipal

Ampliación del Parque Costanera Piduco

Rehabilitación integral de espacios públicos

¿Y en el aspecto comunitario?

Se cuentan un programas de educación vial, sistemas de bicicletas públicas, guarderías para bicicletas y mejoramiento de señaléticas y demarcaciones viales.

¿Qué dijo el alcalde de Talca?

Juan Carlos Díaz explicó que “el legislador consideró que las empresas que realizaran obras en nuestra comuna debían hacer un aporte para el mejoramiento de infraestructura urbana, principalmente en lo que tiene relación con la movilidad».

«Nosotros tenemos un Plan de Movilidad Sostenible que presentamos también al Concejo en una primera instancia y esta es la segunda, una propuesta de inversiones de manera genérica, obviamente tenemos una cartera recogiendo los proyectos de planificación en cada una de las áreas”, agregó.

¿Cómo se ejecutarán?

La ejecución de los proyectos será coordinada por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) y las distintas unidades municipales, con actualizaciones periódicas y rendición pública de cuentas.

Mantente Informado
20,872FansMe gusta
9,906SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas