10.5 C
Talca
InicioDestacadoAcuerdan plantear al MOP un convenio de programación para financiar reconstrucción del...

Acuerdan plantear al MOP un convenio de programación para financiar reconstrucción del Mercado Central de Talca

Tras reunión entre el alcalde de Talca y la senadora Paulina Vodanovic

¿Qué ocurrió?

Una intensa reunión sostuvieron este miércoles 20 de agosto el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, junto a la senadora por el Maule, Paulina Vodanovic, en torno al proyecto de reconstrucción del Mercado Central de Talca.

¿Cuál es el contexto?

Tras resultar con daños estructurales por el terremoto de 2010 y sucesivos incendios, cuyas causas nunca fueron aclaradas, el Mercado Central de Talca -cuyo edificio fue declarado monumento histórico- se ha transformado en uno de los íconos de la reconstrucción el patrimonio de la ciudad.

¿En qué ha avanzado el proyecto?

A la fecha, el proyecto de reconstrucción está en manos de la municipalidad de Talca, cuya Secretaría de Planificación (SECPLAN) ya terminó el diseño y se encuentra en fase de pronta licitación para prospecciones arqueológicas en el terreno.

Todo ello, como paso previo a la licitación de la reconstrucción, proceso que ya se llevó a cabo e dos ocasiones anteriores y que no se concretó por la falta de interés de las empresas constructoras, debido al bajo presupuesto.

¿Cuánto es el monto actualizado?

El diseño final arrojó un estimado de costo de 25 mil millones de pesos.

¿Y cómo se financiará?

Para estos efectos, el Gobierno Regional del Maule recientemente priorizó este proyecto de patrimonio y confirmó que aportará el 40% de los fondos, por lo cual, la municipalidad comenzó a sondear opciones de financiamiento público.

¿Y cuál es la propuesta final?

Justamente ese fu ele tema que conversaron el alcalde de Talca y la senadora Vodanovic, también presidenta del Partido Socialista (PS), concluyendo que la propuesta más viable es un convenio de programación entre el municipio de Talca y el MOP a nivel nacional para completar el financiamiento.

¿Qué significa?

El convenio de programación significa que el MOP deberá establecer un calendario anual de aportes al proyecto y esos fondos se complementarán con los recursos del GORE Maule y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

¿Qué dijo el alcalde de Talca?

«La senadora Vodanovic ha venido colaborando y ahora mostró toda su voluntad para respaldar una propuesta de convenio de programación con el MOP. Ella ya ha hecho la intermediación. Se suma la voluntad del Gobierno Regional y la Subdere. Por ello, solo ons falta reunirnos con la ministra del MOP para concretar el aporte en convenio de programación, para avanzar en su revisión por parte de Desarrollo Social y su posterior aprobación», sostuvo Juan Carlos Díaz.

¿Qué dijo la senadora Vodanovic?

«Un convenio de programación es lo que propone el alcalde y vamos a tratar de implementarlo. Hemos tenido reuniones y queremos sacar resultados pronto. Queremos que el Casco Histórico de Talca se recupere porque hoy el área del Mercado sea recuperado. Esto es un trabajo de varios años y eso se conversó con la ministra, peor ahora llegó el momento de cerrar el acuerdo», destacó.

Mantente Informado
21,428FansMe gusta
10,172SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas