¿Cuál es la convocatoria?
La Dirección de Extensión, Arte y Cultura de la Universidad Católica del Maule (UCM) abrió la convocatoria para que artesanas y artesanos de la Región del Maule postulen a participar y exponer en la 26º Feria del Folclor de Huilquilemu.
¿Cuándo será?
El tradicional evento se realizará los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2025 en la tradicional Villa Cultural Huilquilemu, ubicada en Avenida San Miguel en Talca.
¿Cuál es la finalidad?
La Feria busca reconocer y promover los oficios artesanales como parte del patrimonio cultural vivo del territorio.
¿Cuál será la novedad?
En esta nueva edición, el enfoque estará en la autenticidad, sostenibilidad y diversidad cultural, generando un espacio de encuentro entre creadores, comunidades y público general.
¿Qué comentó la directora de Extensión, Arte y Cultura de la UCM?
“Esta feria es un espacio de reconocimiento y valorización de la identidad maulina. Invitamos a todas y todos quienes trabajan desde la tradición, la creatividad y el compromiso con su oficio, a sumarse a esta gran fiesta cultural”, comentó Victoria Flores. .
¿Quiénes pueden postular?
La convocatoria está dirigida a personas dedicadas a la artesanía tradicional, con propuestas que representen fielmente los oficios patrimoniales, uso de materiales naturales, técnicas respetuosas con el medio ambiente, y que demuestren trayectoria y compromiso con su oficio.
¿Cuáles son los requisitos?
Los interesados deben completar el formulario en línea y adjuntar la documentación requerida en el siguiente enlace: Formulario de Postulación
¿Cuáles son los plazos?
La postulación estará abierta hasta el domingo 7 de septiembre de 2025, y los resultados serán informados a partir del 27 de octubre de 2025 por los canales oficiales de EXT UCM. Para consultas o más información, está disponible el correo electrónico [email protected].
¿Cuál es el financiamiento?
La 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu es un evento financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2025.