En un mundo cada vez más tensionado y desgastado por el progreso y desarrollo de la sociedad, la comunidad académica debe generar estrategias integrales para velar por la salud de los sistemas naturales.
En Chile, la Universidad Católica del Maule, en 2023, inauguró el primer Doctorado en Salud Ecosistémica (DOCSE), un programa pionero basado en los enfoques sistémicos de “Salud de Ecosistemas (Ecosystem Health)” y “Una Salud (One Health)”, que reconocen la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental. Este postgrado de carácter académico, adscrito al Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Maule (CIEAM) se focaliza en la formación integral de doctores capacitados para enfrentar y resolver los desafíos que impone el entorno cambiante, mediante la integración de distintas áreas del conocimiento.
DOCSE UCM posee dos Líneas de Investigación (Epidemiología Ambiental y Calidad de Ecosistemas), que apuntan a la generación de evidencia científica que contribuya a la conservación del entorno y de los sistemas que lo componen, el estudio y prevención de las enfermedades, sus causas y consecuencias para los seres vivos, asegurando con ello el equilibrio del ecosistema. Con ello se busca incidir en la política pública sanitaria y ambiental nacional para sustentar la salud humana mientras se conservan los ecosistemas, y se promueven la sustentabilidad y la equidad ambiental.
Frente a los desafíos ambientales y sanitarios que impone el planeta en un contexto de cambio global y crisis climática, este programa es una apuesta estratégica por el futuro, porque los doctores formados en el DOCSE podrán anticipar y proponer soluciones sostenibles.
De un ecosistema saludable depende la existencia de toda forma de vida que lo habita; el Doctorado en Salud Ecosistémica de la UCM vela y contribuye para que así lo comprendamos y actuemos en consecuencia.
Dr. Alexis Castillo Bruna
Director
Doctorado en Salud Ecosistémica
Universidad Católica del Maule