14.4 C
Talca
InicioDestacadoEXCLUSIVO: La verdad judicial de cómo el Tren de Aragua descabezó y reemplazó...

EXCLUSIVO: La verdad judicial de cómo el Tren de Aragua descabezó y reemplazó al líder de su célula criminal en Talca

Diario Talca tuvo acceso al veredicto del Tribunal Oral de Talca tras un juicio llevado adelante por la fiscalía que terminó declarando culpables a siete imputados extranjeros (por Hernán Espinoza)

 

¿De qué se trató?

Un nuevo golpe al crimen organizado se llevó a cabo en los tribunales de Talca tras un juicio que terminó con veredicto condenatorio para siete imputados a quienes la fiscalía sindicó como integrantes de una célula del Tren de Aragua, esto es, una peligrosa banda criminal internacional que se instaló en Talca a fines del año 2022.

¿Cómo fue?

Las audiencias de juicio oral se prolongaron por casi tres semanas en el Tribunal Oral de Talca, donde los imputados estuvieron en todo momento conectados vía online desde distintos centros penitenciarios del país, mientras los fiscales y abogados defensores estaban presentes en las audiencias, al igual que los jueces orales.

¿Qué dijo el Fiscal Regional?

“Por graves delitos como homicidios, tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, además del tráfico de drogas, la UNAAC ha logrado veredicto condenatorio en contra de una célula del Tren de Aragua que operó en Talca y que está integrada por siete personas, todas de nacionalidad extranjera”, afirmó el Fiscal Regional, Julio Contardo.

“El Ministerio Público ha solicitado altas penas que, en total, sobrepasan los cien años de cárcel, cuyo resultado se conocerá el 4 de septiembre. Confiamos en que este extenso y prolijo trabajo del Ministerio Público y la PDI nos permita tener una sentencia ejemplificadora”, añadió.

¿Cuál fue el veredicto?

En su parte medular, la sentencia acogió la acusación y los antecedentes probatorios, ya sea testimoniales, periciales y documentales, presentadas por los fiscales, Francisco Soto y Angel Avila. Así los jueces dieron por establecidos los delitos y la participación de los acusados, llegando a la convicción de la culpabilidad.

¿Cuál fue el delito más grave?

Entre otros delitos de connotación social, el más relevante apunta a un episodio donde el liderazgo en Chile y a nivel internacional de El Tren de Aragua literalmente ordenó ejecutar y descabezar a su célula criminal instalada en Talca, para luego reemplazarla por un “enviado” que ejecutó esta instrucción del “alto mando”.

“Los acusados participando de la organización denominada Tren de Aragua, se dedicaron a cometer diversos delitos en la ciudad de Talca desde, a lo menos, el año 2022 y 2023; radicándose para ello en los edificios de departamentos ubicados en la Villa Las Américas del sector norte de Talca, lugar que utilizaban como centro de operaciones”, señala el veredicto.

¿Cómo estaba organizado el Tren de Aragua en Talca?

Los jueces añaden que uno de los imputados, apodado “El tuerto Franklin”, ejercía la calidad de líder local del grupo, mientras otros dos acusados “ejercer labores de tráfico de drogas, correspondiendo al primero, la labor de viajar a Santiago a buscar drogas y armas, además de recaudar el dinero proveniente de las ventas de droga; mientras que, la función del segundo, era de vender dichas sustancias y para ello se encontraba instalado en el sector denominado La Olla o El Pantano, como se conocía a los blocks abandonados de la Villa Las Américas”.

¿Cuál fue el «golpe de timón»?

“En fecha no determinada del año 2023, los líderes de la agrupación instruyeron a El Tuerto Franklin que se retirara de la ciudad, ya que la organización no se encontraba conforme con su trabajo, dado que éste y las personas bajo su mando estaban cometiendo diversos delitos en la ciudad, tales como homicidios y secuestros, los que se estaban investigando por el Ministerio Público y por ende estaban haciendo visible a la organización criminal en la ciudad”, añaden los jueces.

A partir de las pruebas aportadas, el veredicto explica que “ante la negativa de El Tuerto Franklin de retirarse de la ciudad de Talca, la organización determinó que fuera reemplazado y en su lugar tomara el control del negocio una nueva célula del grupo conformada por el imputado apodado ‘Ender’ y otro alias ‘Cara de Niña’, junto a un tercero”.

“Así las cosas, el día 4 de abril del año 2023, alrededor de las 23:00 horas, en circunstancias que la víctima, El Tuerto Franklin, se encontraba en el interior de los blocks conocidos como El Pantano de Villa Las Américas de Talca, acompañado de un sujeto alias Kleiver y de una mujer apodada La Yei, además de otros ciudadanos venezolanos, arriban al lugar los acusados ‘Ender’ y ‘El Cara de Niña’, junto a un tercero, quienes con la finalidad de dejar inerme a la víctima, le solicitaron que entregara su arma de fuego y con ella ‘El Cara de Niña’ procedió a dispararle a corta distancia en la cabeza en al menos una ocasión, provocándole la muerte a El Tuerto Franklin producto de un traumatismo encéfalo craneano abierto por arma de fuego”, describe el dictamen judicial.

¿Qué otro antecedente?

La acusación de la fiscalía complementa estos hechos, precisando que “de este modo, a partir del 04 de abril de 2023, la organización mantiene su estructura jerarquizada, en este caso, los imputados son liderados por el acusado alias ‘Ender’, quien mantiene bajo su mando y tiene estrecha relación con ‘Cara de Niña’, mientras que el tercer sujeto apodado ‘Abraham’ se encontraría en una posición inferior, habitando los tres imputados los mismos domicilios en la ciudad de Talca”.

Mantente Informado
21,566FansMe gusta
10,300SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas