10.1 C
Talca
InicioTitularesDesafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Programa busca fortalecer la presencialidad en clases en las ecuelas y liceos de las comunas que forman parte del SLEP Maule Costa

¿De qué se trata?

Desafío TEP -iniciativa orientada a fortalecer la asistencia a clases y que se está implementando en los establecimientos educacionales de las comunas de Constitución, Empedrado, Pelluhue y Chanco que forman parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa- presentó sus avances en seminario sobre el tema organizado por la Red INSA Chile, filial de la internacional del mismo nombre.

La iniciativa Desafío TEP (Trayectorias Escolares Positivas) es impulsada por Fundación Educacional Arauco, el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y el SLEP Maule Costa.

 

¿En qué consistió el seminario?

El evento “Cada día cuenta: ¿cómo seguimos reduciendo el ausentismo escolar?” permitió la revisión de avances y experiencias nacionales e internacionales en el tema de la asistencia escolar, poniendo foco en la urgencia de abordar el tema de manera integral y en todos los niveles, desde el Ministerio de Educación hasta los establecimientos educacionales.

Es así como las escuelas Chacarillas y Enrique Donn Müller, ambas de Constitución, compartieron sus experiencias exitosas, mostrando su proceso de mejora y las estrategias que han implementado para mejorar la asistencia de los estudiantes en el contexto de la Iniciativa Desafío TEP Maule Costa.

 

¿Qué dijeron en la escuela Enrique Donn?

Elena Garrido, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica de la Escuela Enrique Donn Müller, señaló que “fue una experiencia muy significativa para nuestro establecimiento porque además de poder dar a conocer el trabajo que hemos realizado en el último tiempo para motivar la asistencia escolar, también tuvimos la oportunidad de conocer otras experiencias que van a enriquecer nuestro trabajo”.

 

¿Cómo ha sido el trabajo?

Entendiendo la importancia que tiene la asistencia a clases para los aprendizajes, Elena Garrido explicó que el trabajo se ha focalizado en el análisis de datos para la toma de decisiones, las que se pueden ir evaluando y ajustando según los resultados y el impacto que se busca conseguir.

Iniciamos estrategias como los paneles de asistencia, motivando a los estudiantes, un trabajo directo con los padres y apoderados, mucho refuerzo positivo”, dijo, destacando que la asistencia a clases impacta positivamente en el desarrollo integral y en habilidades sociales y emocionales.

En términos de resultados concretos, se pasó de un 82% a un 93% de asistencia a clases.

 

¿Para qué sirvió la actividad?

Francisca Sánchez, consultora de evaluación y desarrollo de Fundación Educacional Arauco, expresó que se trató de una oportunidad muy provechosa “porque por un lado pudimos visibilizar los procesos de mejora que han estado teniendo los establecimientos en los temas de asistencia y en cómo se organizan para mejorar, en cómo van estableciendo formas de trabajo interna y también cómo van asumiendo la responsabilidad sobre lo que pasa con sus estudiantes”.

Agregó que además sirvió para constatar que se está haciendo un buen trabajo con Desafío TEP y que es valorado por otros actores e instituciones.

Mantente Informado
21,581FansMe gusta
10,599SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas