12.6 C
Talca
InicioDestacadoTasa de desocupación disminuyó a un 8,2% en trimestre mayo - julio...

Tasa de desocupación disminuyó a un 8,2% en trimestre mayo – julio 2025

Se explica por la disminución de la fuerza de trabajo (-1,9%) menor a la presentada por las personas ocupadas (-1,4%)

¿Cuál es el anuncio?

En 8,2% se ubicó la tasa de desocupación en la Región del Maule durante el trimestre mayo – julio 2025 (MJJ 2025), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
¿Cuál es la evolución?
La cifra significó un descenso de -0,5 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que la reducción de la fuerza de trabajo (-1,9%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (-1,4%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron -7,4%.
¿Cuál es la comparación?
Respecto al mismo periodo del año anterior, la tasa de participación se situó en 56,9% con una baja de -1,8* pp.; mientras la tasa de ocupación se ubicó en 52,2% decreciendo -1,4* pp. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 5,4%, influida por los inactivos habituales (10,3%).
¿Qué ocurre respecto a hombres y mujeres?
En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,6%, con una reducción de -0,6 pp. en doce meses; mientras que en los hombres, la tasa de desocupación fue 7,2%, mostrando una disminución de 0,4 pp. en el mismo período.
¿Y con las personas ocupadas?
En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas experimentó una disminución de 1,4%, siendo incididos principalmente por los hombres que disminuyeron 1,5%.
¿Qué sucede con los sectores productivos?
Entre los sectores que más contribuyeron a la reducción de la población ocupada fueron enseñanza (-16,5%), alojamiento y servicio de comidas (-20,5%) y actividades de salud (-15,3); mientras que por categoría ocupacional, el descenso se observó principalmente en asalariados del sector público (-17,0%) y trabajadores por cuenta propia (-2,9%).
¿Cuál es la situación de la informalidad laboral?
La tasa de ocupación informal se ubicó en 32,5%, con un alza de 1,0* pp. en un año. Las personas ocupadas informales aumentaron 1,5%, dicha variación fue incidida por la variación positiva de los hombres (4,8%).
Pr otro lado, las mujeres presentaron una variación negativa (-2,7%); y según sector económico, principalmente, debido a comercio (5,4%), mientras que por categoría ocupacional fue incidido por los trabajadores por cuenta propia (5,2%).
¿Dónde hay más antecedentes?
Mantente Informado
21,601FansMe gusta
10,745SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas