9.7 C
Talca
InicioTitularesVIDEO Capacitan en mantenimiento a choferes de taxis colectivos eléctricos

VIDEO Capacitan en mantenimiento a choferes de taxis colectivos eléctricos

Se trata de 14 móviles que operan en Talca, Curicó y Linares

¿De qué se trata?

En la sede en Talca de INACAP se llevó a cabo una jornada de capacitación a los choferes que son propietarios y operan como taxis colectivos los primeros 14 vehículos eléctricos en las ciudades de Talca, Curicó y Linares.

¿Cómo fue?

Tal como informó Diario Talca se trata de un programa coordinado por los ministerios de Energía y Transportes, con apoyo internacional y asesoría técnica para cofinanciar la compra de estos móviles con un subsidio y, a la vez, acompañar el proceso de selección del auto y su posterior uso por parte de los conductores y propietarios.

¿Qué dijo uno de los choferes que trabaja en Talca?

Cristian Cabrera, chofer de la línea 26, sostuvo que «la experiencia es súper buena. El auto es muy cómodo para manejar. De primera teníamos un poco de temor por el  color, pero fue todo lo contrario. La gente se sube y no se quiere bajar. Le gusta porque es silencioso».

¿Cómo fue la postulación para el subsidio?

«Postulamos muchos y fue difícil, porque esperamos como un año por la llegada del auto. Se retrasó pero llegó y todo bien. Hubo otros interesados, pero se bajaron por la demora. Ahora están entusiasmados cuando ven el auto circulando», dijo Cristian Cabrera.

¿Qué comentó la Seremi de Energía?

Erika Ubilla destacó que «estamos haciendo una capacitación a estos 14 adjudicatarios de un programa piloto para la región del Maule. Esto viene a descentralizar la electromovilidad y abre puertas para avanzar en otras experiencias. Se dieron charlas teóricas y recomendaciones prácticas».

¿Cuáles son las ventajas?

La Seremi puso énfasis en los menores costos de mantención y especialmente por el uso de energía renovable. «Estamos disminuyendo la contaminación y reduciendo los costos del transporte», subrayó Ubilla.

¿Cuál es la visión del Seremi de Transportes?

Guillermo Ceroni puntualizó que «esto es un gran aporte porque son móviles que aportan al transporte. Además, fue un esfuerzo que hacen los dueños, pero también con un subsidio importante. Estos autos van a beneficiar a la ciudad en bajar la contaminación del aire y el ruido.

¿Qué explicó el director del área de mecánica de Inacap Talca?

Felipe Rivera sostuvo que «nosotros como Inacap estamos comprometidos con la estrategia de electromovilidad. Esto es muy importante y por ello estamos ahora capacitando a los conductores en seguridad y normativa eléctrica. Es un aporte muy relevante que tengamos estos móviles eléctricos».

Mantente Informado
21,660FansMe gusta
10,936SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas