16 C
Talca
InicioDestacadoJuzgado de Garantía redujo medida cautelar contra el desaforado diputado Francisco Pulgar

Juzgado de Garantía redujo medida cautelar contra el desaforado diputado Francisco Pulgar

Ahora cumplirá con arresto domiciliario nocturno 

¿Qué ocurrió?

Arresto domiciliario nocturno fue la nueva medida cautelar decretada por el Juzgado de Garantía de Talca en contra del desaforado diputado independiente, Francisco Pulgar.

¿Cuál fue el cambio?

A la fecha, Pulgar cumplía con arresto domiciliario total, es decir, prohibición absoluta de salir de su domicilio, pero ahora esa restricción se limitará a la noche y durante el día podrá salir al medio libre, aunque igualmente no podrá acercarse o tomar contacto con la denunciante.

¿Cuál es el caso criminal?

Pulgar fue formalizado por la fiscalía de Talca como autor de dos delitos de violación contra una menor de edad, uno de ellos como acto único y el otro en grado de reiterado, por lo cual, inicialmente se decretó su prisión preventiva por parte del Juzgado de Garantía de Talca, lo cual fue modificado tras el cambio de defensa penal privada y el cambio de estrategia jurídica.

¿Qué explico uno de sus abogados defensores?

Vinko Fodich sostuvo que «se realizó una audiencia de revisión de medidas cautelares donde el juez, Humberto Paiva, acogió todos los argumentos de la defensa y decidió rebajar el arresto domiciliario total a una resto parcial entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana».

¿Cómo interpreta esta decisión?

«A juicio de la defensa, con esto se ratifica que hemos podido ir desvirtuando la fuerza de los antecedentes que tiene el Ministerio Público y creemos que en el juicio oral va a ser declarado inocente», subrayó Fodich.

¿Cuál fue el dato clave?

«Se tuvo a l vista el hecho Francisco Pulgar esté postulando al Sendo, porque su candidatura está aceptada por el mismo Estado de Chile, específicamente por el Servicio Electoral. Por lo tanto, él tiene derech oa ejercer y desplegar los trabajos de necesarios para que esa candidatura fructifique», puntualizó.

¿Cuánto falta par el cierre de la investigación?

«En cuanto al plazo de la investigación se amplió en agosto por 45 días, por lo cual, está vigente hasta el 20 de septiembre», subrayó Fodich.

¿Qué viene en adelante?

Tanto la fiscalía como la parte querellante en esta investigación tienen plazo legal para recurrir ante la Corte de Apelaciones de Talca.

Mantente Informado
21,853FansMe gusta
11,138SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas