17.1 C
Talca
InicioTitularesMinistro de Hacienda no acudió ante Comisión de Gobierno para aclarar recortes...

Ministro de Hacienda no acudió ante Comisión de Gobierno para aclarar recortes al presupuesto de las regiones

Ministro de Hacienda no concurrió a la comisión de regionalización y después habría desmentido cifras oficiales

Senadora por el Maule Paulina Vodanovic presidenta de la Comisión de Descentralización y Regionalización el Senado.

¿Qué ocurrió?

Hasta el Congreso Nacional se trasladó la polémica por el anunciado reajuste presupuestario para 2026 a la mayoría de los gobiernos regionales, entre ellos, al GORE Maule que se vería afectado con un recorte del 6,2% equivalente a poco más de 7 mil millones de pesos, esto es, el segundo más abultado a nivel nacional.

¿Cómo fue?

Ocurre que los gobernadores de las regiones más afectadas -entre ellos Pedro Álvarez-Salamanca por el Maule- acudieron de manera presencial a la sesión de la Comisión de Descentralización y Regionalización del Senado, presidida por la senadora por el Maule y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, donde se había citado al ministro de Hacienda y a la directora de Presupuesto para dar explicaciones.

¿Y qué pasó?

Ocurre que el ministro Nicolás Grau no acudió a esta comisión, al igual que ninguna autoridad de la Dirección de Presupuesto, desatando críticas de la senadora Vodanovic. al señalar que «me parece una falta de respeto hacia los gobernadores que llegaron al Congreso para entender cuáles son los criterios para el recorte 2026, por lo que citamos a una sesión especial para que asistan haber si tiene un ‘tiempito’ para las regiones”.

¿Cuál fue la propuesta?

La senadora Vodanovic planteó que una forma de revertir estos recortes, anunciados por la Dirección de Presupuesto a la Asociación de Gobiernos Regionales de Chile, sería instalar una subcomisión que revise estos ítems en el contexto del debate legislativo de la ley de presupuesto 2026.

¿Dónde estaba el ministro de Hacienda?

El diputado UDI por Talca y Curicó, Felipe Donoso, integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, dijo haber emplazado al ministro de Hacienda en dicha instancia, agregando que la respuesta fue que Nicolás Grau «reconoce que no son números correctos» agregando que «el ministro asegura que dichas cifras no son las oficiales”.

¿Cuál fue la interrogante?

“Ministro, ¿puede decirnos entonces que la tabla que tienen todos los gobernadores regionales no es la que se incorporará en la Ley de Presupuesto? Porque no se trata de un rumor, es un documento que poseen todas las autoridades regionales y que da cuenta de rebajas muy concretas. Yo mismo puedo enviarle el Excel, para que quede claro de qué hablamos. Si efectivamente habrá una disminución, que sea proporcional y sin sesgos, porque lo que aparece hasta hoy muestra una discriminación evidente”, enfatizó el parlamentario.

¿Qué respondió Grau ante la prensa en el Congreso?

«La gran mayoría de las cosas qu se han dicho no son correctas. Por lo tanto, el llamado que hacemos desde el Ministerio de Hacienda es a esperar. Ahora, lo que sí es cierto, es que este presupuesto nacional va a tener que crecer menos», afirmó Grau.

Mantente Informado
22,080FansMe gusta
11,233SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas