¿Cuándo y dónde?
Los hechos ocurrieron este vienes en el contexto de la conmemoración adelantada de Fiestas Patrias en el Colegio Concepción de Talca, esto es, un establecimiento de educación particular cuya administración está asociada a directivos de la Masonería.
¿Qué pasó?
Ocurre que, uno de los locales de venta de alimentos tradicionales instalado por el curso de Octavo Año Básico A tenía un pendón que decía «FONDA MASTER PINO-CHEF UN GOLPE DE SABOR«.
A su vez, luego de reclamos al interior del colegio, el pendón fue retirado a petición del rector, según confirmaron apoderados del curso que instaló la fonda.
¿Cuál fue la reacción oficial?
La Superintendencia de Educación anunció que instruirá una investigación del caso con la finalidad de si se trató de propagar un «discurso de odio» o bien una «apología de la violencia».
¿Cuál fue el anuncio?
La declaración pública de la Superintendencia indica lo siguiente:
“Como Superintendencia de Educación hemos ingresado una denuncia de oficio para investigar lo ocurrido durante una actividad de Fiestas Patrias en el Colegio Concepción de Talca. El establecimiento deberá informar a la brevedad todos los antecedentes y se revisará si existen indicios de incumplimiento a la normativa educacional.
La misma normativa establece que la enseñanza reconocid oficialmente no podrá orientarse a propagar tendencia político partidista alguna, como tampoco discursos de odio o hacer apología de la violencia.
Las entidades sostenedoras deben resguardar que el proceso educativo se desarrolle en ambientes de respeto, ya que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se respete su opinión, su libertad de conciencia y sus convicciones ideológicas y culturales. Esto incluye las actividades extracurriculares o recreativas que se organicen en contexto educativo”.
¿Qué dijeron desde agrupaciones de derechos humanos?
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Derechos Humanos de Talca, Myrna Troncoso, criticó estos hechos que ocurren apenas 24 horas después de la conmemoración de los 52 años del Golpe Militar de 1973 y que motivó el recuerdo de víctimas de violaciones a los derechos humanos en todo el país.
¿Qué dijo la presidenta de la agrupación?