13.5 C
Talca
InicioTitularesAdvierten y demuestran el riesgo de encumbrar volantines con "hilo envidriado"

Advierten y demuestran el riesgo de encumbrar volantines con «hilo envidriado»

Seremi de Salud, DPR y Carabineros muestran peligros y aseguran que habrá sanciones

¿Qué ocurrió?

Con una demostración práctica se reforzó el mensaje por parte de la Seremi de Salud del Maule, junto a la Delegación Presidencial Regional y Carabineros, respecto al no uso de “hilo envidriado” para evidenciar los daños que puede ocasionar esta práctica.

¿Cuáles son las estadísticas?

De acuerdo con datos obtenidos desde registros de vigilancia de accidente por contacto con hilo curado de la Región del Maule entre los años 2018 al 2025, se notificaron un total de 68 casos en la región, de los cuales el 80,88% de ellos corresponden a sexo masculino y un 42,65% de estas lesiones afectaron a niños menores de 10 años.

¿Y durante el presente año?

A la fecha, se han notificado 2 casos de accidente por contacto con hilo curado para volantín, de sexo masculino, una notificación en la comuna de San Clemente y una notificación de comuna de Parral, donde las lesiones provocadas han sido de carácter leve.

¿Qué dijo la Seremi de Salud del Maule?

«Hacemos el llamado en estas comunas, ya que en San Clemente tenemos un caso, a seguir haciendo la labor fiscalizadora y de autocuidado a la comunidad, que también tenemos que ser responsables de no caer en esta infracción de ley”, afirmó Carla Manosalva.

¿Cuál es la visión desde Carabineros?

El capitán de Carabineros, Dixon Rivas Chávez, señaló que “hay una legislación establecida, la ley 20.700, que establece claramente las características principales del hilo competencia y hace la diferencia con el hilo curado, entendiendo que el hilo de competencia es el hilo que está autorizado para poder realizar la actividad del volantinismo».

¿Cuál es la advertencia de la policía?

«Hay que ser bien claros y precisos en señalar a la ciudadanía que está prohibido por ley. El llamado también a la ciudadanía que se concientice y eventualmente denuncie este tipo de hecho, al momento que cualquier persona pueda comercializar, acopiar, elaborar este tipo de elementos, se arriesga a sanciones penales”, comentó el jefe del Labocar de Carabineros.

¿Cómo se va a fiscalizar?

Durante las celebraciones de Fiestas Patrias, que conlleva el aumento del encumbramiento de volantines, la Seremi de Salud del Maule mantiene un sistema de vigilancia que permite identificar el número de consultas por motivo de accidente por contacto con hilo curado para volantín.

Esta vigilancia permite detectar oportunamente los lugares de procedencia de este producto, para determinar las acciones correspondientes y evitar las consultas de menores que puedan sufrir cortes, quemaduras u otros daños en estas fechas. Esta acción se lleva a cabo, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Mantente Informado
22,160FansMe gusta
11,311SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas