¿De qué se trata?
En la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, comenzó el plazo legal de campaña electoral con miras a los comicios presidenciales y parlamentarios de noviembre. Tres postulantes al Senado comentan la forma como están trabajando sus campañas políticas. Ellos son Paulina Vodanovic, presidenta socialista, quien hoy está completando el periodo dejado por Álvaro Elizalde, actual Ministro del Interior; Juan Castro, quien busca la reelección como miembro del Partido Social Cristiano; y Cristian Vial, ex general de Ejército, y que debuta en estas lides políticas como independiente en el cupo del Partido Republicano.
¿Cuál es el planteamiento de Paulina Vodanovic?
“La verdad es que para quienes ejercemos el cargo como senadoras en el ejercicio, yo sigo haciendo mi trabajo, sigo recorriendo las distintas organizaciones sociales con las que nos relacionamos permanentemente, las 30 comunas, y haciendo el contacto con la gente. Así que no es tan distinto del trabajo normal, por supuesto, también lo que se hace en el Congreso. Así que, animar también a la gente a que se informe. Yo creo que es bien importante, sobre todo después que hemos conocido todo esto de los bots y todas esas cosas, que se informen y conozcan a las personas, la trayectoria de cada uno y también cuáles son las propuestas, porque los parlamentarios no podemos arreglar muchas cosas que la gente quiere, tenemos otras funciones que tienen que ver más bien con lo legislativo, con la visión, por ejemplo, en temas importantes como la seguridad”, dijo la actual senadora.
Agregó que “soy miembro de la Comisión de Seguridad del Senado y desde ahí hice la ley antiterrorista, la redacté yo, con otros parlamentarios que la presentamos finalmente. Hemos aprobado 60 leyes en materia de seguridad, entonces yo creo que ese es un tema que a la ciudadanía le preocupa y donde hay que tener claridad quién es quién. Y en otros temas importantes como también, por ejemplo, la reforma provisional, saber quiénes votaron a favor de la reforma provisional, quiénes estuvieron en contra, materias de salud, en fin, hay hartas materias en que yo creo que la gente tiene que informarse”.
¿Qué dijo Juan Castro?
“La verdad es que las campañas ya partieron, yo la tomo con mucha responsabilidad como siempre ha sido. Obviamente que hay que tratar de llegar a la mayor cantidad de personas que a uno le conozcan, que le valoren, y la gente que libremente elija a su representante. Es la única forma que tenemos en el país de elegir representantes. Todos están invitados a votar, a elegir a su representante, y los que ganan son los que la gente los eligió. Y eso es así, y hay que respetarlo porque la gente, el voto popular es el que se impone”, dijo el senador que busca la reelección.
¿Cuál es la fórmula de Cristian Vial?
“Nosotros estamos hace dos, tres meses ya en campaña, estamos recorriendo la región, conectándonos mucho en las 30 comunas con la gente, con los maulinos. Así que vamos a seguir con ese mismo tranco. Estamos muy motivados, con mucha energía. Estamos convencidos también que esa conexión está haciendo mucho sentido. Yo soy una persona que viene de otro mundo, yo soy un militar en retiro. La política es el hilo conductor para la toma de decisiones, y más que eso es justamente poner en el Congreso las prioridades de la gente. Esa es mi intención. Y hacer una nueva política, esa es la verdad. Así que estamos muy conectados con eso y muy felices porque estamos con muy buen recibimiento. Al menos eso lo sentimos. Eso hay que verlo con los números, por supuesto”, sostuvo el ex general.
Indicó que “hemos ya recorrido yo creo que un par de veces la región completa. Estamos haciendo las cuatro esquinas, que es un tema más geográfico. Hemos estado en las esquinas de la región geográficamente. Estuvimos hace un par de semanas en el LPI, en el Límite Político Internacional, ahí en Pehuenche, al otro lado, analizando también los potenciales que tenemos, no solo turísticos, pero también las vulnerabilidades. Estamos muy interesados con la seguridad, y también por supuesto con la economía, con el empleo. Hay muchos maulinos que están sufriendo, mucha gente que le cuesta llegar a fin de mes, y eso no es posible, no es tolerable. Así que tenemos que cambiar las condiciones”.