17.8 C
Talca
InicioCrónicaREPORTAJE Farmacia municipal no encuentra “remedio” para su falta de medicamentos

REPORTAJE Farmacia municipal no encuentra “remedio” para su falta de medicamentos

La pérdida de stock de fármacos se arrastra desde hace unos meses en las sucursales de Junto a Ti, mientras desde la Corporación de Desarrollo Productivo se esgrimen varios factores para explicar el problema (por Patricio Moraga Vallejos)

Parece un contrasentido. La farmacia municipal Junto a Ti se está quedando sin medicamentos para los vecinos que acuden a ella en búsqueda de remedios a un mejor precio.

Un problema que no es nuevo. Ya en junio se alertó de esta situación, y ahora en septiembre vuelve al tapete, develando el desabastecimiento en el que se encuentran los locales de la farmacia municipal.

En la última sesión de concejo municipal, el concejal Mauricio Zeballos dio cuenta de esta problemática.

“Constantemente estoy visitando establecimientos educacionales y de salud, y en esta ocasión me encuentro con la sorpresa de que las farmacias de la municipalidad se encuentran sin medicamentos”, señaló al dialogar con Diario Talca, agregando que “esto se viene arrastrando desde hace un tiempo”.

Afirmó que se oficiará a la Corporación de Desarrollo Productivo, unidad responsable de la administración de las farmacias, para que entregue un informe en el que explique las causas de lo sucedido y también la o las medidas de solución.

Sin embargo, esta solicitud de información a dicha Corporación tampoco es nueva.

En junio, el concejal Patricio Mena y las concejalas Paula Retamal y Melania Moya habían advertido sobre la falta de stock de remedios en las distintas sucursales. Ahora, esta última autoridad volvió a visibilizar esta complicación la que impacta negativamente en el presupuesto familiar destinado a la compra de remedios.

“Es un problema que no ha tenido solución”, dijo, añadiendo que se ha reunido con la directiva del sindicato de trabajadores, la que además le ha expresado su preocupación por los malos tratos que recibirían de parte de algunos usuarios que se molestan al no encontrar los fármacos.

“Hay desilusión, desesperación en los vecinos”, expresó Melania Moya, pues deben buscar remedios en otras farmacias y muchas veces a un precio mayor.

Por su parte, el concejal Ervin Castillo, quien además preside la comisión de salud del concejo, sostuvo que “le hemos pedido al alcalde que haga una revisión de este tema y él nos manifestó que estaba trabajando en ello, se está trabajando en un informe”.

Junto con calificar de preocupante la falta de medicamentos en las sucursales, adelantó que para abordar esto “se está haciendo un trabajo de gestión en la corporación”.

En las sucursales de la farmacia no hablan del tema. Al parecer, los trabajadores no pueden hacerlo.

Sin embargo, basta con entrar y mirar las estanterías para evidenciar la falta de disponibilidad de medicamentos.

Más aún, mientras se esperaba el regreso del funcionario químico farmacéutico en la sucursal de la 5 Oriente, tres usuarios ingresaron al local a preguntar por remedios, obteniendo la misma respuesta: no hay.

VERSIÓN DE JUNTO A TI

Desde el equipo de comunicaciones de la municipalidad, se indicó que varios factores explican la disminución en la presencia y disponibilidad de medicamentos en la farmacia “Junto a Ti”.

Uno de ellos es el aumento en los costos de los medicamentos importados, considerando que tras la pandemia -según se afirma- la gran mayoría de fármacos que llegan a Chile experimentaron un alza significativa en sus precios debido a la inflación internacional, problemas logísticos y al encarecimiento del transporte y materias primas.

Otro elemento -continúa la comunicación- fue el aumento de la competencia en el mercado local, con una proliferación de farmacias en la Región del Maule, particularmente en Talca, bajo el funcionamiento de la Ley Cenabast, pero que a su vez, también significó una reducción de la capacidad de negociación individual de cada farmacia y dificultó mantener un stock estable.

También se esgrime como factor relevante que, a diferencia de otras farmacias populares, comunitarias o municipales, la farmacia “Junto a Ti” que ha experimentado una expansión de una a seis sucursales en pocos años, no recibe transferencias municipales ni de organismos públicos si no que su operación depende exclusivamente de los ingresos generados por las ventas. Ello implica que, ante una caída en la demanda o un encarecimiento de los medicamentos, la capacidad de reabastecimiento se ve directamente afectada.

Al respecto, cabe mencionar que en junio, la concejala Paula Retamal dio cuenta del traspaso de más de mil millones de pesos desde la municipalidad a la Corporación de Desarrollo para estos fines.

Por último, la comunicación oficial sostuvo que en todo caso, en los grupos más sensibles de la población, como son adultos mayores y niños recién nacidos, los medicamentos esenciales sí están cubiertos a través de los programas regulares de distribución, como lo son los centros de salud.

Mantente Informado
22,378FansMe gusta
11,377SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas