8.4 C
Talca
InicioTitularesPresentan libro "Descubriendo Talca" en la antesala del Mundial Sub 20

Presentan libro «Descubriendo Talca» en la antesala del Mundial Sub 20

Texto que reúne casi 200 fotografías hace un recorrido por la capital maulina desde diversos ámbitos: historia, arquitectura, gastronomía, cultura, deporte y educación, entre otros

Para los talquinos y talquinas, será un “redescubrimiento” de su ciudad. Para los afuerinos y visitantes, será una exploración práctica de lo que es Talca en sus más diversos ámbitos: desde la historia, hasta su gastronomía, pasando por su arquitectura, cultura, educación, deporte y atractivos, entre otros tópicos. Esa es la invitación que se hace con la presentación del libro “Descubriendo Talca”, un recorrido visual por la capital del Maule, y que sirve de antesala para la fiesta deportiva que se vivirá en pocos días más con ocasión del Mundial de Fútbol Sub 20 y donde Talca, es una de sus sedes.

El libro es una iniciativa del Centro de Estudios Deportivos y contó con la colaboración del Gobierno Regional, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y la Fundación Soñadores Rojinegros.

Gerardo Herrera, periodista y autor de los textos de la obra, señaló que se trata de un libro inédito, en papel y que va a servir para descubrir Talca muy noble y muy leal”, tal como reza el título de Ciudad que le fue concedido en 1796, cuando Talca dejaba atrás la categoría de villa.

Jorge Nazar, socio director de CEDEP, sostuvo que el libro permite “hacer un muy buen barrido y reflejo de lo que significa Talca y de lo que queremos mostrar al mundo”, aludiendo al mundial próximo a iniciarse.

 

¿Cómo lo valora la CRDP?

Fabián Meza, director ejecutivo de la CDRP, manifestó que “estamos muy contentos como CRDP, especialmente nuestro presidente el gobernador Pedro Álvarez-Salamanca, quien ha puesto énfasis en este libro Descubriendo Talca, viene a entregar unan mezcla de patrimonio, cultura, arquitectura, deporte, de lo que es Talca y la región del maule”, destacando la importancia de “dejar este libro para las futuras generaciones”.

 

¿Cómo lo aprecia el Seremi del Deporte?

Para el Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, se trata de “una obra muy importante porque recoge lo mejor de Talca, su historia y la relevancia que tiene para el país. Muestra sus comidas, lugares, y personas propias de nosotros y es importante la revisión que hace de la historia del deporte en la comuna de Talca, nuestro estadio, la piscina, la pista, los clubes que están en el corazón de los talquinos Este libro viene a reivindicar la importancia que tiene Talca en la historia nacional”.

 

¿Qué expresó el diputado Guzmán?

Jorge Guzmán, diputado y miembro de la comisión de Deportes, afirmó que “cuando a uno le preguntan que es ser talquino, son muchas las emociones que quiere transmitir y están graficadas en este libro y que llega en un momento muy importante para la ciudad. Vamos a tener visitantes del mundo en el contento del mundial sub 20 y que importante es que se lleven un recuerdo, una guía de lo que es ser talquino y lo que sentimos cuando nos hablan de nuestra ciudad”.

 

¿Qué dijeron desde Rangers?

Nicolás Vilos, gerente de Rangers, señaló que “es una alegría estar con la gente de Cedep y nos enorgullece. Se el esfuerzo que hay detrás de este libro. Es un tremendo aporte para quien quiera visualizar nuestra ciudad, conocer distintos aspectos de lo que está retratado acá  y que esté Rangers en la parte integral es motivo de orgullo también. La historia asocia a Rangers con Talca”, apuntando que “ser ranguerino es ser talquino, dice el refrán”.

 

¿Dónde estará el libro?

El libro fue presentado en el centro de extensión de la Universidad de Talca y se espera que esté disponible en el Centro de Estudios del Deporte CEDEP y también en la Feria del Libro Infantil y Juvenil que se inaugurará prontamente en la Alameda de Talca.

Mantente Informado
22,841FansMe gusta
11,427SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas