21.6 C
Talca
InicioDestacadoRecorte de fondos al GORE Maule. Vicepresidente llamó a no adelantarse a...

Recorte de fondos al GORE Maule. Vicepresidente llamó a no adelantarse a la Ley de Presupuesto 2026

Álvaro Elizalde respondió a dudas de autoridades del Gobierno Regional del Maule

El Vicepresidente Álvaro Elizalde contestó presuntas de los medios de comunicación tras la inauguración de las obras de remodelación del Estadio Fiscal de Talca.

¿Cuál es el contexto?

El Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, afrontó las críticas de autoridades regionales del Maule en torno a los anuncios de recortes presupuestarios para 2026 que, para el Gobierno del Maule, se podrían traducir en un 6,2% equivalente a poco más de siete millones de pesos.

¿Cuál fue la crítica?

Ocurre que el Gobernador del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, reiteró sus cuestionamientos de que estos recortes tendrían finalidad política, atendido que justamente afectan a administraciones administradas por autoridades de oposición al Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

¿Cuál fue la respuesta del Vicepresidente?

Consultado por Diario Talca el Vicepresidente Elizalde explicó que «me llama la atención que se critique la Ley de Presupuesto cuando el proyecto todavía no se presenta al Congreso Nacional».

¿Cuál es su reflexión?

«El llamado que hacemos es a discutir sobre la base de hechos o datos y no especulaciones», agregó Elizalde.

¿Cuál será la política de Estado tras esta Ley de Presupuesto 2026?

«El Gobierno ha sido muy claro en avanzar en la convergencia fiscal que implica responsabilidad al momento de comprometer gastos que deben tener correlación con los ingresos del país.

Esto es igual que una familia, es decir, si usted gasta de más, habrá un momento en que a la bicicleta se le cortará la cadena. Hay países de nuestro continente que han vivido esa experiencia.

Si hay algo que ha caracterizado la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es actuar con enorme responsabilidad fiscal, más todavía, cuando el año 2022 se recibió un país con un 11% de déficit producto de la pandemia.

Y lo que ha habido son medidas que han permitido establecer gastos acordes con los ingresos, perseverar en la responsabilidad y convergencia fiscal, siempre fortaleciendo el gasto social.

Esas van a ser las características del proyecto de Presupuesto 2026», afirmó el Vicepresidente.

Mantente Informado
23,160FansMe gusta
11,447SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas