12.6 C
Talca
InicioEconomíaAdelantan recursos para el subsidio al crédito hipotecario ante alta demanda

Adelantan recursos para el subsidio al crédito hipotecario ante alta demanda

La medida fue anunciada por los ministros de Hacienda y de Vivienda junto a la Cámara Chilena de la Construcción

¿Cuál fue el anuncio?

Se trata del adelanto de los recursos comprometidos para el Subsidio al Crédito Hipotecario.

¿Cómo funciona?

El beneficio, que aporta el Estado a través de un subsidio a la tasa de interés y una garantía fiscal al crédito, permite rebajar la tasa hipotecaria en más de un punto porcentual.

Por ejemplo, la tasa hipotecaria promedio en UF hace tres meses estaba en torno a 4,4%, y actualmente algunas instituciones financieras ofrecer tasas de 3,3% para financiamientos con este subsidio y garantía.

¿Cuál es la expectativa?

La medida, presentada como parte del “Plan de Recuperación de la Construcción y la Vivienda” permitirá acelerar la entrega de los recursos públicos a las familias de ingresos medios que accedan a esta alternativa, contribuyendo al mismo tiempo en la dinamización de la industria inmobiliaria y el impulso del empleo en el sector.

¿Qué dijo el ministro de Hacienda?

Nicolás Grau destacó que “lo que se ha visto en el mercado es que la tasa de los bancos ha caído en torno a 100 puntos base a propósito de este subsidio con garantía, que inicialmente se había pensado entregaría 50 mil créditos en un horizonte de dos años. Y lo que ha ocurrido es que, a propósito del éxito en la demanda, estamos alcanzando los 20 mil créditos mucho más rápido de lo que se esperaba”.

¿Cuál es la visión del ministro de Vivienda?

Carlos Montes señaló que “esto de que la tasa bajara, ha generado todo un dinamismo entre las personas que buscan, que necesitan vivienda, porque les permite tener menor ingreso para acceder a la vivienda y también tener menor dividendo. Y creemos que esto es muy importante empujarlo, apoyarlo, porque los sectores medios requieren soluciones habitacionales”.

¿Qué opinó el presidente de la CChC?

Alfredo Echavarría indicó que “alabamos mucho la iniciativa del Ministerio de Hacienda de incorporar en la Ley de Presupuestos la garantía para el monto adicional que, si seguimos a esta velocidad, vamos a tener consumidas las 50 mil unidades probablemente en siete u ocho meses en vez de 24. Eso prueba que el diseño que se hizo de esta medida apunta a las necesidades más básicas que tenía la gente hoy: la falta de acceso a la vivienda y que con esto lo están logrando. Eso es lo más relevante».

Mantente Informado
29,374FansMe gusta
12,256SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas