¿Cuál fue el anuncio?
La municipalidad de Talca en conjunto con la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, inauguraron tres murales en quioscos de suplementeros del centro (1 Sur con 2, 4 y 5 Oriente, respectivamente).
¿Cuál es el contexto?
Se trata de las acciones culturales y turísticas impulsadas en el marco del Mundial Sub-20 y también parte de la recuperación y hermoseamiento del casco histórico de la ciudad.
La iniciativa se desarrolló a través de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales, cuyos estudiantes fueron los encargados de dar vida a las obras.
¿Qué comentó la directora de la Corporación Municipal de Cultura?
Cristina Zúñiga sostuvo que “estamos muy contentos de que la casa de estudios se haya sumado a esta iniciativa de embellecer la ciudad, sobre todo el casco histórico y así, recibir a todos los visitantes que van a estar en Talca y a la comunidad talquina en el marco tdel Mundial Sub-20”.
¿Y desde la Universidad Autónoma sede Talca?
El vicerrector Marcelo Cevas explicó que “el objetivo fue hacer este arte mural, traspasarlo a la ciudadanía a través de tres quioscos que se encuentran ubicados acá en el centro de la ciudad de Talca y con eso contribuir no solamente al arte, sino a la vinculación con el medio que nos rodea y también con el embellecimiento de la ciudad que tiene que pensar en ir proyectándose como un destino turístico a futuro”.
¿Cuál fue la inspiración?
Las creaciones artísticas, tituladas “Floreció el Copihue Rojo”, “Danza de Aves” y “Oda a la Cultura” rescatan elementos identitarios de la ciudad y la región, como la mujer campesina, la fauna local, el patrimonio arquitectónico y la artesanía.
¿Qué dijo una de las estudiantes que ejecutó el proyecto?
Antonella Fernández, estudiante de segundo año de la carrera de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile – sede Talca, explicó los diseños realizados en la obra.
“Elegí una cueca, que influenció el copihüe rojo, y en sí quería que este representara el copihüe, por eso lo elegí una mujer con un vestido de cueca. También el de las aves, elegí cuatro emblemáticas de Chile (…) pero busqué los diseños, hice la composición y lo llamé danza de aves, y el último fue la representación del Mercado, en el cual quería representar cosas que lo componen en sí”, dijo.
¿Cuál es el contexto?
La actividad se suma a un plan integral de embellecimiento y activación urbana que la Municipalidad de Talca ha impulsado en torno al Mundial Sub-20 que incluye mejoras en calle 1 Sur, instalación de puntos decorativos y coordinación intersectorial para recibir a visitantes nacionales y extranjeros.