¿Qué ocurrió?
La Dirección Regional de Gendarmería Maule, a través de su Área Técnica y de su Unidad Regional de Gestión CET, asesoró a un grupo de estudiantes del Colegio Inglés de Talca, quienes resultaron ganadores nacionales, obteniendo el 1er lugar del «Torneo Delibera 2025».
¿De qué se trata?
«Delibera» es un torneo interescolar de deliberación y formación cívica, organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) por mandato del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados, en el que participan estudiantes de séptimo año de enseñanza básica hasta último año de enseñanza media de todas las regiones del país.
¿Cómo se organiza?
Cada equipo busca dar respuesta a la problemática identificada, que, además, deben difundir a través de un video y buscar patrocinios.
Los equipos deben subir a una plataforma digital estas actividades, las que luego son evaluadas para clasificar a los siete mejores equipos de cada región.
La competencia regional se realiza presencialmente, y de allí surgen los finalistas de cada región, quienes participan en la Final Nacional del Torneo Delibera, en el Congreso Nacional en Valparaíso, a fin de determinar la iniciativa ganadora.
¿Cuál fue el tema propuesto por los ganadores?
El tema que presentaron los estudiantes del Colegio Ingles, representando a la región del Maule, fue «Ley sobre fortalecimiento del trabajo penitenciario como eje de reinserción social», el que resultó ganador a nivel nacional, tras pasar la fase regional y competir con los finalistas nacionales.
¿Quiénes fueron?
Los estudiantes ganadores del Colegio Inglés de Talca, cursan entre segundo y tercero medio, integrado por: Lucas Gamboa; Laura Pinochet; Pedro Mardones y María Isabel Bernales, y su equipo lo bautizaron como Diente de Lobo, quienes fueron acompañados por su profesora Miss Isabel Mora.
¿En que consistió el apoyo de Gendarmería Maule?
Primero se desarrolló una reunión en dependencias de la Dirección Regional de Gendarmería Maule con profesionales del Área Técnica de esta repartición, para explicarles la estructura sistema penitenciario y principales ejes de la reinserción social, de manera tal, que los estudiantes se involucraran en los conceptos básicos.
En una segunda instancia, se realizó una visita en terreno al Centro de Educación y Trabajo (CET) Semi abierto de Talca (camino a San Clemente) con la presencia del Jefe Técnico Regional, Omar Rodríguez, el Jefe de Unidad Capitán Jorge Rojas, previo a las coordinaciones con la Encargada Regional CET, Cindy Sazo, junto a los estudiantes, para que conocieran una experiencia laboral in situ.
¿Qué explicó el Jefe Técnico Regional de Gendarmería?
Omar Rodríguez indicó “La iniciativa y compromiso demostrados por los estudiantes fueron notables. Su interés por comprender en profundidad el trabajo penitenciario, da cuenta de una mirada reflexiva y comprometida con la reinserción social y la seguridad pública. Para nosotros, fue muy significativo poder contribuir con información técnica y evidencia práctica que les sirviera de base para su propuesta de ley”.
¿Qué explicaron desde Gendarmería Maule?
El Director Regional (s) de Gendarmería, Teniente Coronel Eugenio Alvial Ramis destacó “ Como Gendarmería de Chile estamos orgullosos de que los jóvenes estudiantes, hayan elegido la temática reinserción social, y con su triunfo estén visibilizando una problemática que nos compete a todos como sociedad, no solo a Gendarmería».
«Por lo tanto, solo me queda felicitarlos y agradecerles su interés en la misión de reinsertar en la sociedad las a personas que cumplen condenas, ya que, son estos estudiantes los futuros ciudadanos, que tomaran las decisiones del país”, añadió.
¿Cuál es la visión desde el colegio ganador?
“Este triunfo refleja el compromiso de nuestros jóvenes con los temas que importan al país. La formación ciudadana no es solo conocimiento, es una práctica diaria de respeto, diálogo y empatía”, destacó Verónica Rodríguez, Rectora del Colegio Inglés de Talca.
La Rectora Rodríguez agrega que, “También queremos reconocer el trabajo y la dedicación de los estudiantes y de su profesora guía, Miss Isabel Mora. Cuando un profesor cree en sus estudiantes, logra sacar lo mejor de ellos, y eso se reflejó en este gran resultado representando a la región”