13.6 C
Talca
InicioTitularesVIDEO Hija de Iván “Pocholo” Azócar: “Mi padre llevaba a Rangers en el...

VIDEO Hija de Iván “Pocholo” Azócar: “Mi padre llevaba a Rangers en el corazón”

El Estadio Fiscal de Talca será rebautizado con el nombre del futbolista que durante casi 20 años defendió los colores rojo y negro y que nunca quiso irse de la institución piducana. Una de sus hijas repasa la trayectoria del capitán histórico y agradece el cariño permanente de la hinchada hacia él

 

Dicen que no acostumbraba a dar entrevistas. Que lo suyo era “hablar” en la cancha. Aguerrido, guapo en la marca, líder y con buena técnica. Así recuerdan a Iván “Pocholo” Azócar Bernales, quienes le vieron jugar.

Un grande en la historia de Rangers. Tan “grande” que el mismo estadio donde defendió la camiseta rojinegra durante casi 20 años, llevará ahora su nombre.

Sí, así como lo lee. El fiscal talquino será rebautizado con el nombre del defensa central rojinegro este lunes 13, justo cuando el elenco de Rangers vuelva a pisar el césped del recinto de la Alameda, luego de permanecer durante las últimas dos temporadas haciendo de local en los estadios de Cauquenes y Linares.

Esto, a raíz de las inundaciones registradas en 2023 y que obligaron a trabajos de recuperación de la cancha y modernización del estadio, con miras a servir de sede para el Mundial Sub 20 que termina la próxima semana.

Nacido el 1 de octubre de 1939, Iván se formó como jugador en Talca National. Se dice que debutó el 13 de mayo de 1958, frente a Palestino, y que se retiró del profesionalismo el 30 de octubre de 1976, en un partido contra La Serena. Otros sostienen que fue el 13 de marzo de 1977, frente a Universidad de Chile.

Como sea, durante 19 temporadas vistió la camiseta rojinegra, muchas de ellas como capitán. En total, fueron 411 partidos oficiales los que jugó por Rangers. Todo un récord. Y es que Iván Azócar nunca quiso militar en otro equipo, nunca quiso irse de su natal Talca.

Sobre el “Pocholo” Azócar -como se le conoce cariñosamente, aun cuando se ignora el origen del apodo-, se pueden decir muchas cosas.

Desarrolló importantes campañas en la década del ‘60, y muy especialmente en 1969, cuando Rangers obtuvo el subcampeonato y sacó pasajes para la Copa Libertadores de América, acompañando al año siguiente al campeón Universidad de Chile. En el certamen internacional, fue el único del plantel rojinegro que disputó los 10 partidos de la fase de grupos.

Inés Azócar Gatica, una de sus tres hijas, quien además heredó la pasión por Rangers, se da el tiempo para dialogar con Diario Talca, recordando con orgullo a su padre y también el amor incondicional que él sentía por la “rojinegra”.

Además, Inés compartió la alegría que siente al saber que el estadio donde tantos años jugó su padre, ahora llevará su nombre, luego que el Instituto Nacional de Deportes (IND) diera “luz verde” para dicho cambio.

Comenta que días antes de su muerte -ocurrida el 18 de julio de 2012– él le dijo: “Inesita, el día que me vaya vas a saber quién fue el Pocholo”. Y vaya que tenía razón el gran Iván “Pocholo” Azócar.

 

¿Qué recuerdas tú de tu padre, cuando era futbolista?, un jugador muy querido por la hinchada, hasta el punto de que este estadio (Fiscal) va a tener el nombre de él.

“A ver, cuando mi papá jugaba fútbol yo era muy chica, pero me acuerdo mucho de él cuando iba a sus entrenamientos. Su anécdota siempre fue que después de un partido iba a trotar al cerro, eso era siempre. Iba siempre ilusionado, yo lo acompañaba, iba con mi abuelo, siempre invitaba a alguna amiga, pero tengo los mejores recuerdos”.

 

Es muy fuerte el vínculo que tenía él con Rangers, hasta el punto de que nunca se fue de la institución.

“No, la verdad es que a mi papá siempre le gustó Rangers, yo creo que hasta el último día. Él, hasta después que dejó Rangers, siempre vino al estadio, apoyaba, si no lo veía en la televisión, pero para él Rangers era lo máximo y jamás pensó en irse de Rangers. Tengo entendido, por mi mamá, que hubo un par de equipos que lo quisieron a él, pero él dijo que no. O sea, él no cambiaba los colores porque llevaba a Rangers en el corazón. O sea, él siempre fue ranguerino”.

 

Y ese amor que sentía él por el equipo rojinegro, finalmente te lo traspasa a ti también, a sus hijas, a la familia, porque tú también eres hincha de Rangers.

“Sí, yo siempre venía al estadio, hubo unos años que no, porque no estuve acá, pero llevo muchos años viniendo al estadio, me encanta y se lo estoy heredando también a mi hija que viene siempre, así que esperamos estar el domingo (lunes) también para acompañar al equipo”.

 

Iván, tu padre, empieza su carrera no profesional en Talca National, ahí lo descubre el entrenador de Rangers y se lo lleva ya como titular indiscutible, al plantel, e hizo muy buenas campañas, entre esas el vicecampeonato del año 69 que le permite llegar a la Copa Libertadores de América.

“Exactamente, sí, mi papá empezó en el año 58 a jugar en el equipo Talca National, ahí lo descubrió Óscar Andrade y se lo llevó como profesional a Rangers y el 69 fueron vicecampeones de Chile y el año 70 fueron a la Copa Libertadores de América donde jugó todos los partidos, los 10 partidos los jugó y siempre fue el capitán”.

 

Sí, estuve viendo la estadística, es el único jugador de ese plantel de Copa Libertadores que jugó la totalidad de los partidos, los demás hubo otros con 9, 8, pero él fue el único de 10 partidos.

Inés, sin duda tu papá tuvo una campaña muy destacada y seguramente, como tú me decías, varios equipos quisieron llevárselo en algún momento. Yo conversé con otras personas y lo destacan por su talento, por su fuerza, capitán muchas temporadas, capital indiscutible de Rangers.

“Sí, lo quiso llevar la Universidad de Chile, tengo entendido que también lo quiso llevar Everton y otro de Santiago, no me recuerdo bien si fue Unión Española, no recuerdo bien, pero sé que la Universidad de Chile y Everton sí se lo quisieron llevar, pero él no quiso. Le ofrecieron muy buen sueldo, le ofrecieron varias cosas como para llevárselo, pero él dijo que no, o sea, él no se quiso ir de Talca, estaba muy cómodo acá en Talca, le gustaba mucho el plantel. De hecho, en su temporada, que fueron hartos años, que jugó casi 20 años, hubo un año que el equipo no estuvo bien económicamente, creo que fue el año 74, y mi papá no quiso irse de Rangers, estuvo sin contrato y se quedó entrenando igual; se quedó en el equipo entrenando todo el año hasta que al año siguiente lo volvieron a contratar y estaba nuevamente el mismo entrenador Oscar Andrade”.

 

Eso es amor a la camiseta…

“Eso es amor, o sea, ahí uno ya sabe que mi papá en el fondo no cambió jamás a Rangers, yo creo que Rangers era su vida, lo vio crecer y terminó su carrera en su mismo equipo”.

 

Tu papá además de las campañas muy destacadas que tuvo, fue el jugador que más veces jugó por Rangers, 400 y tantos partidos, una locura, el que lo sigue es Pablo Prieto con 200 y tantos, y además el año 2002, con motivo del centenario de Rangers, se hizo el equipo de todos los tiempos y tu papá aparece con una altísima votación. ¿Qué sientes tú como hija?

“Orgullo, un orgullo tremendo, uno porque vistió siempre los colores de Rangers, segundo porque la hinchada y sobre todo de la época de él, lo querían demasiado, o sea, para ellos era el ‘pocholito’, o sea, uno de repente podía ir a la calle con él y la gente, (le decía) ‘pocholito’, siempre lo tenían presente, un orgullo tremendo”.

 

¿Ustedes sentían el cariño de la gente hacia él?

“Sí, mucho y de hecho de repente: oye, tú eres la hija del ‘Pocholo’ Azócar, yo conocí a tu papá, él jugaba también, yo lo vi jugar, mis abuelos también. Entonces es un cariño, es un cariño gigante, realmente, muy buenos, muy bonitos recuerdos también”.

 

Inés, estamos próximos a que ocurra un hito, algo histórico, el Estadio Fiscal de Talca, va a cambiar su nombre, se va a llamar Estadio Bicentenario Iván Azócar Bernales. Esto va a ser este lunes 13. ¿Qué sientes tú como hija de Iván?

“Bueno, aparte de un orgullo gigante, siento que, no porque yo sea la hija, pero yo creo que mi papá como que se merece que el estadio lleve su nombre, porque, como dije anteriormente, y la historia lo dice, él amaba los colores rojo y negro, los quiso siempre, y yo creo que hasta en el más allá, todavía los quiere, así que es un orgullo, felicidad, un reconocimiento gigante, y saber que ahora el estadio donde él jugó casi 20 años, jugó en esta cancha, va a llevar su nombre, o sea, es un orgullo tremendo”.

 

¿Es un reconocimiento merecido?

“Sí, siento que es merecido”.

 

Además, la importancia de tu padre, Iván “Pocholo” Azócar, como se le conocía, trasciende lo futbolístico, porque el año, lamentablemente, de su muerte, pero un poco antes, es declarado hijo ilustre por la Municipalidad de Talca. ¿Cuéntame tu sensación frente a eso?

“Sí, en mayo, mi papá estaba en el hospital en esa fecha, y nos avisaron que lo iban a nombrar hijo ilustre, iba a haber una ceremonia. Ahí yo estaba junto con una de mis hermanas, María Ignacia, que ya no vive en Chile, fuimos a la ceremonia, fue también tremendamente emocionante, y luego llevamos el galvano, todo lo llevamos al hospital, estaba tan contento, estaba tan feliz, así que es un orgullo, porque además es el primer futbolista, al menos de Talca, que ha sido reconocido como hijo ilustre”.

 

Inés, la gente le tiene mucho afecto, mucho cariño, pero ¿cómo deberíamos recordar a Iván “Pocholo” Azócar?

“Yo creo que como dice su historia. Un hombre que se entregó 100% a su equipo, que jugó siempre en Rangers, que quiso sobre todas las cosas a su equipo, con el cariño de siempre, y como un jugador histórico. O sea, en el fondo que él nunca quiso irse ni por plata, ni por mejores condiciones, en el fondo, no, él no quiso. Siempre quiso jugar acá, entonces recordarlo con cariño, como un jugador que mojó siempre la camiseta por Rangers. Que quiso a Rangers sobre todas las cosas”.

 

Por último, Inés, quiero dejarte el micrófono, la cámara de Diario Talca TV, para que puedas dirigirte a esa hinchada fiel de Rangers que siempre está ahí detrás de ese equipo apoyando, y particularmente a esta hinchada que le tiene tanto cariño a tu padre.

“Quiero darle las gracias a todos los hinchas de Rangers, y sobre todo a los que siguen mucho a “Pocholo” Azócar. Yo sé que en las redes sociales hay muchas páginas donde se acuerdan mucho de él, de que él es ídolo, histórico, y que le tienen demasiado cariño. Además, hay muchas barras que siempre lo están recordando con lienzos. No me recuerdo bien los nombres, lamentablemente, pero hay muchas, y les quiero mandar infinitas gracias por tener siempre presente a mi papá, al “Pocholo” Azócar. Es parte de ustedes también, es parte de Rangers”.

 

(Por Patricio Moraga con video y fotografía de Luis Casanova)

Mantente Informado
26,331FansMe gusta
11,731SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas