¿De qué se trató?
En el marco del convenio de colaboración entre Nuevosur y Bomberos del Maule, la sanitaria realizó una jornada de capacitación en su planta San Luis de Talca.
¿Cuál es la finalidad?
Se trata de seguir fortaleciendo las coordinaciones operativas durante emergencias y reforzar el conocimiento sobre el proceso de recaudación de aportes voluntarios a través de la boleta del agua.
¿Cuál es el balance?
En 2024, Nuevosur recaudó $51 millones en aportes a Bomberos del Maule y se proyecta que durante 2025 se superará esta cifra, reflejando el compromiso constante de los clientes y de la empresa con esta causa.
¿Cómo fue?
La actividad contó con la participación de más de 40 representantes de los distintos cuerpos de Bomberos de la región y estuvo a cargo del jefe Departamento de Operaciones Comerciales de Nuevosur, Claudio González, junto al prevencionista de riesgos de la sanitaria, Cristian Uribe, y la coordinadora de comunidad, Jimena Veras.
¿Qué temas se trataron?
Se trata del funcionamiento del sistema de mandatos —que posibilita a los clientes de Nuevosur convertirse en socios colaboradores— y en los procedimientos asociados a la gestión de remesas y validación de aportes.
Además, se revisaron los protocolos del plan de emergencia de la empresa y las instancias de coordinación conjunta con los equipos de primera respuesta.
¿Qué dijo el gerente general de Nuevosur?
Víctor Hugo Bustamante señaló que “esta capacitación refuerza el trabajo colaborativo que venimos desarrollando con Bomberos del Maule. Nuestra prioridad es asegurar que los procesos de recaudación sean eficientes y seguros y, al mismo tiempo, fortalecer la coordinación frente a situaciones de emergencia, donde el trabajo conjunto con Bomberos resulta fundamental para proteger a las personas y comunidades”.
¿Cuál es el contexto?
El convenio entre Nuevosur y Bomberos del Maule contempla una serie de acciones conjuntas, entre ellas la recaudación de aportes voluntarios, capacitaciones técnicas, recarga de equipos de respiración autónoma (ERA), campañas de difusión y la gratuidad en el consumo de agua para los cuarteles, reafirmando el compromiso de la empresa con las comunidades donde opera.