20.8 C
Talca
InicioTitularesDestacan primera sesión del Comité Regional de Humedales del Maule

Destacan primera sesión del Comité Regional de Humedales del Maule

Encabezada por la Seremi de Medio Ambiente y diversos servicios públicos 

¿Cómo fue?

La Seremi del Medio Ambiente del Maule, Daniela de La Jara, en dependencias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), encabezó la primera sesión del Comité Regional de Humedales del Maule.

¿Cuál fue la finalidad?

La actividad tuvo como objetivo la coordinación de los diversos servicios públicos para la adecuada gestión de los humedales urbanos en la región.

¿Qué instituciones participan?

El Comité Regional de Humedales Urbanos del Maule es liderado por la Seremi del Medio Ambiente y se encuentra integrado por las SEREMI regionales del MOP, Vivienda y Urbanismo, Energía, Transporte y Telecomunicaciones, SAG, CONAF, DGA, DOH, Vialidad, y las Ilustres Municipalidades de Talca, Curicó y Linares.

¿Cuáles fueron las decisiones?

Cabe destacar que en la instancia se determinó que la Dirección General de Aguas (DGA) se encargará de la secretaría técnica del comité regional.

¿Cuáles son las tareas del comité?

Elaboración de un Plan de Trabajo Anual, que establezca la coordinación administrativa de las reparticiones públicas con competencias en humedales urbanos declarados en virtud de la ley N° 21.202

Orientación técnica a los municipios en la implementación de sus Comités Comunales de humedales y promover la participación.

¿Cuáles son los mandatos legales?

«Se establece cómo se debe ejercer la coordinación y el trabajo de gobernanza respecto a nuestros cuerpos de agua. Dado que es una materia compleja de abordar, la misma ley y el reglamento establecen mecanismos para generar estas coordinaciones, y justamente, es a través de la constitución de distintos comités», subrayó la Seremi.

«Hay un comité nacional que ya está en marcha, por lo que corresponde, conforme lo determina el reglamento, que en las distintas regiones procedamos a la creación de los comités regionales, a fin de organizar el trabajo a través de una planificación anual”, explicó Daniela de La Jara.

¿En qué consisten?

Los humedales son ecosistemas acuáticos que sostienen la biodiversidad, nos proveen importantes elementos para sustentar la vida.

La dependencia entre los humedales y los acuíferos que alimentan estos sistemas es estrecha y frágil, por lo que es fundamental resguardar las características ecológicas, de funcionamiento, estructura y propiciar un uso racional de los humedales urbanos, con un enfoque de desarrollo sustentable e integración de los humedales urbanos como infraestructura ecológica de las ciudades.

Mantente Informado
26,718FansMe gusta
11,793SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas