
¿Qué va a pasar?
La Región del Maule se alista para vivir una nueva jornada de la elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo 16 de noviembre de 2025, donde 950.226 maulinas y maulinos estarán habilitados para votar, según los datos oficiales del Servicio Electoral de Chile (Servel).
¿Cómo será?
En el Maule se dispondrán 2.505 mesas receptoras de sufragios, distribuidas en 260 locales de votación y 20 colegios escrutadores a lo largo de las cuatro provincias de la región: Talca, Curicó, Linares y Cauquenes.
¿Qué acciones se están realizando?
Durante la última reunión de coordinación regional se definieron los protocolos de seguridad y logística que regirán durante la jornada electoral, incluyendo la custodia de los votos y el resguardo del perímetro interior y exterior de los locales de votación.
¿Qué explicó el Delegado Presidencial Regional del Maule?
“Estuvimos revisando la toma de posesión por parte del Ejército, de cada uno de los más de 260 locales de votación, de las más de 2 mil 500 mesas de sufragio y los 20 colegios electorales, que tienen que estar sometidos a un resguardo. Carabineros y la PDI también tendrán un trabajo importante en la seguridad del perímetro exterior de los locales de votación. En el casi del servicio de transporte gratuito ya anunciamos que tendremos 119 servicios gratuitos extraordinarios más 77 regulares, lo que incluye el ramal Talca-Constitución. En materia laboral hay que recordad que existen permisos para el ejercicio del sufragio, así como para aquellos que fueron seleccionados como vocales de mesa”, señaló Humberto Aqueveque.
¿Cuál es la visión de la directora regional del Servel?
María Inés Parra explicó que gracias a moderno sistema que poseen, los resultados electorales podrían estar muy temprano. “Tenemos implementado un sistema de transmisión de datos de cómputos, que es absolutamente seguro en cada lugar de votación y evidentemente como el primer escrutinio va a ser el presidencial, yo calculo que ese resultado lo vamos a tener a las 20:00 o a las 20:30 horas. Así luego seguirá el escrutinio de senadores y luego el de diputados”, expresó.
¿Qué ocurre con el proceso de excusas?
El coronel de Carabineros, Andrés Troncoso, aseveró que “recomendar a la ciudadanía la Comisaría Virtual, que estará disponible a contar de la 00:00 del día domingo hasta las 24:00 horas del mismo día. Aquí podrán obtener un código que luego podrán presentar y validar presencialmente en una comisaría o destacamento de Carabineros más cercano a su domicilió. Esta es la constancia que deberán presentar cuando los llame el Juzgado y les pregunte por qué no fueron a votar”.








