17.5 C
Talca
InicioCrónica¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta...

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

Una simple pérdida de señal telefónica e internet puede ser señal de un fraude

¿De que se trata?

Si tu celular pierde señal telefónica y de internet sin motivo, podrías estar siendo víctima de esta estafa: delincuentes duplican tu SIM y usan tus datos para vaciar tus cuentas.

Consiste en el traspaso de una línea telefónica a una nueva tarjeta SIM utilizada por los delincuentes, por lo cual, detectarlo a tiempo puede evitar graves pérdidas económicas.

¿Cuál es la advertencia?

“El objetivo es interceptar los mensajes de texto y llamadas telefónicas de la víctima para luego ingresar a sus plataformas bancarias y realizar compras o transferencias con sus claves”, explicó el inspector Jeans Marín Valencia, oficial investigador de la Brigada de Cibercrimen de la PDI Valparaíso, en el marco del seminario “Ciberseguridad: estafas y fraudes a un clic» realizado en la Universidad de Talca.

¿Cómo se detecta?

Una de las primeras señales de alerta es la pérdida repentina de señal en el teléfono. “La víctima deja de recibir mensajes, llamadas y no puede conectarse a internet. Esa es la forma en que se detecta el SIM swapping”, advirtió el investigador.

¿Cómo prevenir??

Entre las principales recomendaciones, el experto sugirió proteger la información personal y evitar compartir fotografías del carnet de identidad, especialmente el número de serie del documento, ya que este dato es solicitado durante el proceso de portabilidad y puede ser utilizado por los delincuentes para clonar una línea.

También aconseja activar la autenticación en dos pasos en las plataformas bancarias y evitar que los códigos de verificación lleguen únicamente por mensaje de texto.

¿Cómo reaccionar?

En caso de ser víctima de SIM swapping, el primer paso es acudir directamente a la compañía telefónica para recuperar la línea.

“La empresa debe informar a qué compañía fue portada la línea, y la víctima debe dirigirse a esa otra empresa para declarar que nunca solicitó la portabilidad y recuperar su número”, explicó el inspector Marín. Además.

Asírecomienda realizar la denuncia lo antes posible, ya sea en la Policía de Investigaciones, Carabineros, o a través de Fiscalía en Línea.

Mantente Informado
29,381FansMe gusta
12,256SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas