30.3 C
Talca
InicioTitularesPresidente nacional del Colegio de Profesores se reunió con el alcalde de...

Presidente nacional del Colegio de Profesores se reunió con el alcalde de Talca

Se confirmó disminución de los despidos de docentes tras aprobación del PADEM 2026

¿Qué ocurrió?

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, se reunió con el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, debido al anuncio de masivos despidos de docentes, la disminución de horas y fusión de cursos, definidos en el Padem 2026.

¿Cuál fue su planteamiento?

El líder gremial docente manifestó que la decisión “ha generado una evidente preocupación. Mi presencia acá tiene que ver con tratar que eso obviamente se pueda ir revirtiendo, decisiones que a nuestro entender eran muy duras, con un impacto social tremendo y con un daño a la educación el que hicimos público y dimos a conocer nuestra posición al respecto”.

¿Cómo fue?

“Se dio esta posibilidad de reunirnos, instancia que valoro positivamente, en la que se manifiesta que los números que originalmente se consideraron, ya no serían. Igual a nosotros nos sigue preocupando, pero ya estamos hablando de números mucho menores”, subrayó Aguilar.

¿Cuál fue el anuncio?

Mario Aguilar agregó “el alcalde compromete, yo espero que esa palabra se cumpla obviamente, que los profesores titulares no van a ser considerados en esta disminución, los profesores jefes a contrata tampoco. Hay un proyecto de Titularidad que está cerca de aprobarse en el Congreso y ese número también se tiene que quitar del listado de posibles desvinculaciones”.

¿Cuál es la expectativa?

Respecto a la Mesa de Trabajo que integrará el municipio y los dirigentes comunales del gremio docente, Mario Aguilar dijo “esperamos que en este diálogo que va a haber, en definitiva, la medida que originalmente aparecía tan dramática, tan dura, con un tremendo impacto, finalmente sea significativamente menor”.

¿Qué dijo la presidenta comunal del Colegio de Profesores?

Ana Ramos explicó “hemos logrado reducir ya la fusión de cursos y esperamos poder bajar un poco más con esta Mesa de Trabajo de mañana (miércoles), en la que pedimos también que estuviera presente el Seremi de Educación”.

¿Qué dijo el alcalde de Talca?

«Nos seguiremos reuniendo con el Colegio de Profesores y con las comunidades educativas buscando ver cómo somos capaces de mejorar la matrícula y hacer un llamado a mejorar la asistencia promedio. Todo lo que se necesite para entregar una educación de calidad se va a mantener para 2026. El foto es tener cursos con un mínimo de 25 alumnos que lo hace sostenible la educación pública a nivel pedagógico y financiero», subrayó Juan Carlos Díaz previo a la reunión con los dirigentes del Colegio de Profesores.

Mantente Informado
29,435FansMe gusta
12,261SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas