¿Qué ocurrió?
A petición de la fiscalía y tras una decisión adoptada por la defensa particular del imputado, el Juzgado de Garantía de Talca programó para el 7 de enero de 2026 la audiencia de preparación de juicio oral en el denominado Caso Pulgar.
¿De qué se trata?
Se trata de una investigación a cargo de la fiscalía de Talca que derivó en una formalización y posterior acusación en contra del desaforado diputado independiente por Talca y Curicó, Francisco Pulgar, como presunto autor de dos supuestos delitos de violación de una menor de edad, pero mayor de 14 años, uno de ellos, como acto único y el otro en carácter de reiterado, por los cuales la fiscalía solicitó una sanción de 12 años de presidio.
¿Qué otra situación relevante?
Si bien el imputado permaneció en prisión preventiva por casi ocho meses, actualmente se encuentra bajo la medida cautelar de arresto domiciliario total, en cuyo contexto, fue candidato a senador por la región del Maule como independiente, sin lograr la votación suficiente para ser electo.
¿Cuál era el motivo de la audiencia?
Para este lunes 24 de noviembre estaba programada una audiencia de reapertura de la investigación solicitada por la defensa particular del acusado, argumentando supuestas diligencias investigativas pendientes, finalmente el abogado que se presentó por el acusado se desistió ante el juez, Ricardo Riquelme, del Juzgado de Garantía de Talca.
¿Qué otra decisión?
En la misma audiencia, el fiscal, José Luis González, solicitó al juez Riquelme programar la audiencia de preparación de juicio oral, atendido que el Ministerio Público ya presentó acusación, lo cual fue aceptado sin oposición de la defensa y tampoco de la parte querellante, quedando asignada para el 7 de enero de 2026 a las 09 horas.
¿Qué pasará en esa audiencia?
Previo a esa fecha, la parte querellante tiene plazo legal para decidir si presente acusación particular o bien se adhiere a la acusación de la fiscalía de Talca. En la audiencia, el tribunal revisará los antecedentes probatorios de tipo testimonial, pericial, documental y material que presenten la fiscalía, la parte querellante y las defensas, dando paso a la redacción del «auto de apertura» que se despachará al Tribunal Oral de Talca para programar el juicio.









