11.1 C
Talca
InicioCrónicaNueve candidatos se inscribieron para las elecciones presidenciales

Nueve candidatos se inscribieron para las elecciones presidenciales

¿Cuál es el número final?

Al cierre de esta edición se confirmaba que, en total, fueron nueve los candidatos que se inscribieron para las elecciones presidenciales de noviembre próximo, buscando pasar a la segunda vuelta y, luego, llegar a La Moneda. Todo esto, a horas de terminar el plazo fatal fijado por el Servicio Electoral (Servel) para estas candidaturas, así como para senadores, diputados y consejeros regionales.

¿Quiénes son los inscritos?

La lista comienza con Gabriel Boric, del pacto Chile Digno; y con Sebastián Sichel, del pacto Chile Vamos, por cuanto ambos fueron los ganadores de las primerias legales realizadas hace un mes. Luego, viene la senadora DC, Yasna Provoste, quien ganó las primarias convencionales realizadas el domingo pasado por el pacto Unidad Constituyente.

¿Quiénes más formalizaron sus inscripciones?

Se suma el exdiputado, Marco Enríquez-Ominami, por el Partido Progresista, quien enfrentará este desafío por cuarta vez. La lista sigue con José Antonio Kast, del Partido Republicanos; el economista, Franco Parisi, del Partido de la Gente, por segunda vez candidato presidencial; Eduardo Artés, del Partido Unión Patriótica, también por segunda vez aspirante a La Moneda; y el economista, Gino Lorenzini, candidato independiente y creador de Felices y Forrados.

¿Quién fue el último el inscribirse?

El último candidato en concretar los patrocinios fue Diego Ancalao por la Lista del Pueblo.

¿Cuáles fueron los que no se inscribieron?

Entre quienes habían anunciado su candidatura y finalmente no llegaron al Servel se cuenta el denominado Doctor File, un animador de TV cuyo nombre es Cristián Contreras, quien finalmente anunció que se postuló como candidato a senador por la Región Metropolitana y no por la carrera presidencial. Se suma lo que ocurrió con el dirigente sindical, Cristián Cuevas, quien primero dijo ser candidato presidencial de la Lista del Pueblo y, tras perder ese patrocinio, no logró reunir las firmas suficientes para inscribirse como aspirante independiente a La Moneda.

¿Qué viene ahora?

En el plazo legal, el Servel debe certificar las firmas presentadas por los candidatos independientes y, con posterioridad, proclamar las postulaciones de manera oficial.

Mantente Informado
18,743FansMe gusta
8,337SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas