17.5 C
Talca
InicioCrónicaFiscalía confirmo que sospechoso de femicidio se quitó la vida

Fiscalía confirmo que sospechoso de femicidio se quitó la vida

¿Qué dijo la fiscalía?

El fiscal jefe de Cauquenes, Juan Pablo Pereira, confirmó el suicidio del principal sospechoso de asesinar con un arma de fuego a su ex conviviente, una mujer de 29 años, hecho ocurrido en la noche del miércoles en la localidad costera de Curanipe, en la comuna de Pelluhue,

¿El sujeto estaba siendo buscado?

El persecutor destacó que, luego de las pesquisas en el primer sitio del suceso, es decir, en el domicilio de la víctima del femicidio, las conclusiones de la PDI llevaron a pedir una orden judicial de detención en contra del ex conviviente de la mujer, de nombre Juan Pablo Díaz Muñoz. En forma paralela, los detectives comenzaron a realizar triangulaciones del teléfono celular del sospechoso, con el objetivo de ubicar su paradero y proceder a entregarlo a la justicia.

¿Y cómo terminó?

Ocurre que, a las pocas horas del hallazgo del cuerpo de la mujer que presentaba tres lesiones de proyectil balístico, fue detectado el automóvil del sospechoso en un sitio eriazo, ubicado a unos 11 kilómetros de distancia del primer sitio del suceso. Allí, según dijo el fiscal Pereira, se encontraba el cuerpo del sujeto “que también estaba fallecido por disparos. Se pudo establecer que, en su caso, era un suicidio”.

¿Cuál fue la conclusión de la investigación?

El persecutor destacó que la principal conclusión es que “con los elementos encontrados en el lugar del hallazgo del cuerpo del imputado y en el domicilio de la víctima, se pudo establecer que estamos frente a un femicidio con posterior suicidio”. Agregó que igualmente la PDI realizará todas las pesquisas para establecer la dinámica de los hechos y determinar las causas del brutal ataque a la mujer.

¿Qué gravedad tiene este delito?

El asesinato de María de Jesús Bermúdez Fuentes, de 29 años, se transformó en el caso número 23 ocurrido en Chile durante el presente año. En el caso de la región del Maule es el segundo, a la fecha, después del crimen de Rosa Millanao, ocurrido el 2 de mayo, en Talca, cuyo imputado se encuentra actualmente en prisión preventiva.

¿Qué dijo la autoridad de Gobierno?

Al respecto, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, lamentó estos hechos y anunció que, junto al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, se abocarán a instalar un centro de atención a mujeres víctimas de violencia en cada una de las 30 comunas del Maule.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“Lamentamos mucho lo ocurrido con esta joven fallecida. Es por esto que con mayor fuerza trabajaremos para instalar 30 centros integrales que trabajen el tema de la violencia de género. No puede ser que a las mujeres nos estén matando, tanto en el Maule como en el país, por lo cual, apoyaremos a las víctimas”, afirmó.

 

Mantente Informado
18,771FansMe gusta
8,476SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas