¿Qué resolvió la justicia?
En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Talca confirmó el fallo del Juzgado de Garantía de Linares en cuanto declaró abandonada la querella que presentó la Delegación Presidencial Provincial de Linares, en el contexto de la investigación de la fiscalía que prontamente derivará en el juicio oral por el femicidio de la joven carabinera, Norma Vásquez, donde el único acusado es su ex pareja, Gary Valenzuela, subteniente expulsado de Carabineros, quien arriesga presidio perpetuo efectivo y una millonaria indemnización por daño moral a la familia de la víctima.
¿Y por qué se declaró abandonada la querella?
Ocurre que la abogada de la Gobernación de Linares, Katherine Bordones, no se contactó a tiempo a la transmisión vía Zoom de la audiencia de preparación de juicio oral, realizada el 9 de agosto pasado y que estuvo a cargo de la jueza, Paula Sánchez, del Juzgado de Garantía de Linares. Tras ello y supuestamente por tratarse de una inasistencia no justificada, la jueza declaró abandonada la querella y, con esta medida, se excluyó a la Delegación Presidencial Provincial de Linares del juicio oral contra Gary Valenzuela.
¿Qué había planteado la Delegación Presidencial?
Una vez terminada la fase de investigación realizada por la fiscalía y, tras la acusación presentada por el Ministerio Público, la Delegación Presidencial Provincial de Linares se adhirió a todas las pruebas testimoniales, periciales, documentales y testimoniales, adelantando que también exigirá la pena máxima de presidio perpetuo calificado contra el detenido.
¿Qué dijo la abogada en su alegato ante la Corte de Apelaciones de Talca?
La abogada Bordones presentó alegatos este lunes ante la Corte de Apelaciones de Talca, donde solicitó revocar la decisión del Juzgado de Garantía. Para ello, dijo que se vio imposibilitada de conectarse a tiempo vía Zoom a la audiencia de preparación de juicio oral por una emergencia familiar, cuyos detalles relató ante los ministros, pero que Diario Talca no dará a conocer debido a que la propia abogada solicitó reserva atendido que se trata de una situación de carácter personal.
¿Qué hizo la querellante el día 9 de agosto?
En su alegato, la abogada Bordones sostuvo que luego de no poder conectarse a la transmisión vía Zoom de la audiencia optó por acudir personalmente al Juzgado de Garantía, logrando ingresar a la sala de alegatos. Allí dijo haber permanecido durante toda la audiencia para tomar conocimiento de lo que se estaba resolviendo. Sin embargo, afirmó que no pudo intervenir.
¿Cuál fue la resolución de la Corte de Apelaciones?
El fallo de la Corte de Apelaciones de Talca señala textualmente: “los antecedentes acompañados en esta instancia por la abogada recurrente no permiten tener por acreditada la existencia de alguna situación excepcional ocurrida el mismo día de la audiencia de preparación de juicio oral que haya impedido su oportuno ingreso a la misma, no siendo por lo demás conocidos por la jueza que dictó la resolución que se impugna”. La sentencia lleva la firma de la ministra, Olga Morales, junto al fiscal judicial, Óscar Lorca, y el abogado integrante, Leonardo Mazzei.